confidencial
El runrún: Cuando Halloween de verdad da miedo
En la noche de Halloween, celebración cada vez más extendida también en nuestra cultura, resucitan los muertos. Las calles se llenan de zombis y personajes oscuros que amenazan a los mortales, obligándoles a aceptar un trato para no ser víctimas del truco. Se la presupone una velada terrorífica y en la que hay que andar con ojo, y se ve que en Aljaraque se lo han tomado al pie de la letra.

Y es que parece que el equipo de Gobierno teme que realmentelos muertos vivientes hagan acto depresencia en las calles del municipio, porque han decidido inclusoorganizar un dispositivo especial deseguridad coincidiendo con la jornada festiva. Parece que las brujas, losfantasmas y los zombis han aprovechado esta misma fiesta en anterioresocasiones para, amparándose en sus disfraces, provocar destrozos y protagonizaractos vandálicos. Por ello, el Ayuntamiento ha decidido reforzar el número deefectivos policiales que, junto conagentes de la Guardia Civil, cuidarán de que la noche no se convierta enterrorífica en el sentido literal. Que valga este espacio como aviso a navegantes,no vaya a ser que alguno de los participantes en la fiesta crea que los agentessimplemente son ciudadanos que han elegido el uniforme como disfraz, se pasende listos y acaben pasando una verdadera noche de miedo, sí, pero en elcalabozo.
¿Un guiño entre independientes?Caras de asombro e incredulidad entre sus nuevos compañeros. Eso es lo queconsiguió Yolanda Cabezas durante su toma de posesión como concejala noadscrita del Ayuntamiento, eligiendo una fórmula que sorprendió al resto demiembros de la corporación municipal. “Juro y, además, prometo”. Estas fueronlas palabras que utilizó Cabezas para refrendar su nuevo compromiso, emulando a otro ‘independiente’;de hecho, al que es tal vez el independiente más famoso de la historia de la política de nuestro país: nada más ynada menos que el mismísimo Jesús Gil. Tirando de hemeroteca se puede comprobarque estas mismas palabras fueron las elegidas por Jesús Gil y Gil para convertirseen alcalde de Marbella, allá por 1991, en una toma de posesión, todo hay quedecirlo, mucho más grotesca que la protagonizada este miércoles por YolandaCabezas que, con la utilización de esta fórmula, no sabemos si ha querido hacer un guiño a este otro independiente.

La impotencia deManuel Carrasco. El artista de Isla no pudo repetir este martes en Sevillala ‘gesta’ del día anterior en Huelvadonde, olvidándose del reloj, no tuvo inconvenientes en permanecer firmandodiscos a sus fans hasta bien entrada la noche. En su cita en la capitalhispalense, según asegura el propio artista, fueron los responsables del establecimiento en el que se encontrabafirmando los que se negaron a que el acto se prolongara más allá del horarioestipulado –alegando que este hecho no sólo afectaba a Carrasco, sino atodo el personal que también debía permanecer allí echando horas extra-. El mosqueo de las fans que llevabanesperando horas en la cola fue monumental, y muchas hablaron de decepción yde falta de consideración por parte del cantante que, sin embargo, se haapresurado a aclarar que él no tuvo nada que ver con la decisión de cortarcuando aún quedaba gente esperando, pero no se lo permitieron. “Me queda un sentimiento de impotencia, rabiay tristeza”, llegó a afirmar.

El mundo al revés. Aitor Tornavaca, el ex capitán del Recreativo de Huelva y uno de los jugadores más carismáticos que ha pasado por el Decano en la última década, dirige en la actualidad al juvenil del Alavés, al que tiene líder de su grupo. Este miércoles ha colgado en su perfil de facebook una fotografía suya con la elástica del Decano en un partido en el Nou Camp frente al Barcelona en el que un joven Lionel Messi le presionaba para quitarle el balón. El mundo al revés. Al final no era malo el Messi ese, bromeaba el bravo ex futbolista vitoriano.
