confidencial
El runrún: Coro-Cristo, fuego cruzado en Lepe
Lepe está en el ojo del huracán debido a la reestructuración del equipo de gobierno del Ayuntamiento, que primero supuso la salida de la concejal Josefa Cristo y después el anuncio de que su sueldo se repartía entre otros concejales que adquirían más competencias. El debate entre los que critican una subida de sueldo y quienes defienden un ahorro con los está sobre la mesa y también en las redes sociales, donde los protagonistas no dudan en plantarse cara.

Si en su momento Josefa Cristo, ex teniente alcalde lepera, optó por callar y echarse a un lado. Ahora no ha apostado por esa cautela y se ha despachado a gusto contestando a unas palabras en facebook de Bella Pilar Coro, actual teniente alcalde en el Ayuntamiento de Lepe y que toma las competencias de su ex compañera. Ambas, armadas con argumentos, se dedicaron a pintar como 'la mala de la pelicula' a la otra. Coro se afanó en explicar una vez más la operación llevada a cabo por el consistorio lepero del PP para tratar de convencer a los críticos. En su opinión los comentarios están haciendo mucho daño al pueblo de Lepe y su Ayuntamiento y acto seguido sacó la calculadora para ejemplificar con las cuentas que saliendo del consistorio Manuel Andrés González y Josefa Cristo, a la que llamó transfuga, los lepero debían estar contentos porque con menos sueldos sus políticos soportaban la misma carga de trabajo que antes. Como remate invitaba a quien quisiera a pasarse por su despacho para repetir la clase magistral de economía aplicada a las administraciones locales. Cristo entró al trapo y llamó mentirosa a la que fuera su compañera de partido y explicó que ningún político tiene derecho a subirse el sueldo ni un euro; en todo caso bajárselo, como le ocurre a médicos, policías y docentes, que trabajan mucho más que los políticos. Además decía que si la cuestión era repartirse su sueldo tras su marcha, de haberlo sabido lo hubiera repartido entre los leperos que tanto lo necesitan. Con respecto a lo de tránsfuga dijo que no quiso aceptar la propuesta que le hicieron para irse a trabajar a Huelva cuando ella quería seguir en su pueblo, por lo que estoy muy orgullosa de no haber aceptado, resaltó para acabar con una sentencia que era una invitación a un duelo público. Cuando usted quiera y públicamente, que todos los ciudadanos nos puedan ver, me dice usted lo que piensa de mí y yo le diré lo que pienso de usted. Lo dicho, fuego cruzado entre dos compañeras que antes trabajaban codo con codo y que ahora discrepan profundamente. Cosas de la política, que siempre tiene muchas caras y opiniones. Y tú, ¿a quién le das la razón en esta confrontación?

Los mismos restaurantes de siempre. El Ayuntamiento de Huelva está inmerso de lleno en la campaña 'Huelva Proboca', con la que cuenta con la colaboración de una serie de restaurantes de la capital para promocionar la cocina onubense entre los ciudadanos. En esta semana se ha desarrollado en la plaza de las Monjas unas jornadas de cocina en directo y a partir de la semana que viene se pondrá en marcha otras para degustar las tapas más representativas de una serie de establecimientos de Huelva. Toda iniciativa de este tipo es buena para promocionar la buena y variada gastronomía onubense, y 'Huelva Proboca' tiene un objetivo loable. Pero quizá cobraría más sentido si en ella pudieran participar más bares y restaurantes de la capital, y no siempre tener que ver las mismas caras y los mismos platos. Da la coincidencia además que la gran mayoría de los restaurantes que forman parte de esta campaña tienen unos precios no aptos para todos los bolsillos, y además ya tienen un nombre dentro del panorama gastronómico onubense. No estaría nada mal que en esta campaña estuvieran presentes más hosteleros de Huelva para demostrar su buen hacer, y en muchos casos seguramente agradecerían una ayuda para promocionar su cocina. Puede que algunos hayan desechado de manera voluntaria esta opción, y otros quizá no cumplan los requisitos para participar. Pero en la variedad está el gusto, y cuantas más posibilidades haya más interés se generará. A lo mejor más adelante se cuente con más locales para que 'Huelva Proboca' llegue a los máximos rincones posibles.Una alerta algo tardía. El perfil de twitter @SafetyGPS, que diariamente alerta en la red sobre casos de personas desaparecidas en la geografía española para ayudar a su localización, ha publicado este viernes un tweet para recordar la desaparición de José Alberto Banda el pasado 19 de agosto en Huelva. No deja de ser curioso este recordatorio si tenemos en cuenta que el 30 de agosto la Policía Nacional daba por cerrado el caso de la desaparición de este joven de 32 años y propietario de un bar en la zona de Pescadería de la capital, al constatarse que la marcha había sido voluntaria. La Subdelegación del Gobierno confirmó además que ya ha habido una comunicación vía telefónica en la que el afectado aseguraba a su familia que se encuentra bien. La familia de José Alberto denunció en su momento su desaparición puesto que llevaba varios días sin conocer su paradero. Esperemos que la alerta de hoy no haya generado demasidado revuelo ante las personas que desconocieran los hechos, al no ser, cosa poco probable, que el joven onubense haya desaparecido de nuevo.
