confidencial

El runrún: A tortas en el Holea

Huelva tenía ganas de Holea. Es la primera conclusión que se puede sacar después de ser testigos de la auténtica invasión vivida en el nuevo centro comercial de la capital. Sus responsables han estimado en 23.000 las personas que acudieron sólo en las dos primeras horas de apertura. Mucho público, desde luego, ¿pero cuántos clientes?

El runrún: A tortas en el Holea

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La novedad atrae y este caso no ha sido una excepción. Si a ello unimos que algunas firmas comerciales han potenciado ese efecto llamada obsequiando a sus primeros ‘clientes’ con tarjetas regalo, pues el desenlace es más que previsible. Primark, la multinacional irlandesa que ha ejercido oficiosamente de abanderada del resto de marcas establecidas en Holea, ha sido el caso más llamativo. La tarde noche previa a su inauguración ya había un buen número de jóvenes con intención de pasar la noche a las puertas de esta tienda de moda. El objetivo: conseguir uno de estos vales por 25 euros que la empresa prometió a los 25 primeros de la cola. El problema vino ya entrada la noche, cuando, según contó el personal de seguridad del centro, se organizó una auténtica trifulca entre algunos de ellos, pugnando, imaginamos, por uno de estos puestos privilegiados. Otro aspecto llamativo de la jornada inaugural fue el trato que las diferentes tiendas dispensaban a los medios de comunicación. Teniendo en cuenta que la prensa acudió a ‘promocionar’ informativamente el centro comercial, no se explica que las firmas que forman parte de Inditex (Zara, Massimo Duttti, Pull & Bear, Stradivarius, Oisho, Bershka…) no permitieran tomar imágenes desde el interior de sus establecimientos. En el resto de tiendas, por supuesto, encantados de mostrar lo mejor de sí en un día tan especial. Por cierto, que si hay algo de Holea que ha generado verdadero entusiasmo es la escalera-piano que da acceso al centro comercial desde el aparcamiento descubierto. ¿Recuerdan la película ‘Big’, cuando Tom Hanks en una de las escenas baila sobre un piano gigante que hay de una tienda de juguetes? Pues eso mismo, pero en este caso transformando en teclas cada uno de los escalones que suben a una de las plazas principales del nuevo complejo. Realmente divertido.

'Cuarentones' en El Corte Inglés. Pero nose crean que no hay vida más allá de Holea. De hecho, la apertura del nuevo centrocomercial ha hecho que el establecimiento hegemónico hasta ahora, el CC Costade la Luz, más conocido por todos como El Corte Inglés a secas, se ponga laspilas. No sabemos si en un futuro cercano se plantearán cambiar sus escalerasmecánicas por otras que también simulen un piano, pero desde luego que en estosúltimos días han organizado más eventos que en los últimos años con el objetivode arañar público a la competencia. En la tarde de este jueves, por ejemplo, hasido la emisión, en directo, del programa ‘Del 40 al 1’, que ha congregadofrente a la puerta principal del establecimiento a toda una legión de fans deTony Aguilar –quien tiene ya poco que ver con ese dj flacucho que comenzaba sucarrera que recordarán los treintañeros-. Una legión que se sumaba a esa otraque se ha dado cita, en el mismo espacio, en la firma de discos de SergioContreras, quien también formaba parte de la contraprogramación diseñada por elcéntrico establecimiento. Y vale que ambos eventos han contado con un públicoconsiderable, aunque difícilmente se puede comparar con las cifras del Holea.To be continued.

La Trama Gürtel en Almonte. La Policía impidió con su detención que Francisco Correa, el principal imputado de la trama Gürtel, pudiera llevar a cabo uno de sus principales proyectos: vender propiedades de su suegro valoradas en 653 millones de euros, todo un imperio inmobiliario forjado por el empresario Emilio Rodríguez Bugallo, padre de Carmen Rodríguez (la esposa de Correa). Según señala una información del portal 20minutos.es, presuntamente pagaba cantidades millonarias a los exediles de Marbella a cambio de licencias y convenios urbanísticos. Correa recibiría a cambio una comisión del 3% de cada venta. Cuando la Policía registró la casa de Correa en la urbanización Valgrande de San Roque, en Cádiz, los agentes encontraron documentación de los 30 inmuebles propiedad del suegro que tenía que vender Paco Correa, y uno de ellos se encuentra en la provincia onubense, concretamente en una parcela situada en las Dunas de Almonte, que estaba valorada en 50 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia