Confidencial
El runrún: Los christmas tradicionales son historia
Mandar postales navideñas en papel y por correo ordinario ha pasado a ser lo más inusual del mundo. Es una realidad que hemos asumido con normalidad a causa de los avances tecnológicos y su comodidad, además de la economía, que todo cuenta. Es por ello que estos días hay que mirar en 'email' y no el buzón de casa y darse cuenta que la mesa del trabajo o el mueble de casa llenos de christmas es una imagen para la historia. Sin embargo tenemos una solución para los nostálgicos.

Hemos seleccionado en una galería de fotos algunos de los muchos christmas que nos han llegado hasta el correo electrónico y los hemos reunido aquí por si alguien quiere verlos todos juntos y atreverse a imprimirlos y recortarlos para recrear la estampa tradicional de las felicitaciones más tradicionales ocupando un espacio. Comenzamos con la nuestra, con la que os deseamos lo mejor para estas fiestas y el próximo 2014. ¿Hay algún valiente con la impresora y las tijeras preparadas?
Inoportuno cerrojazo. ¿Es usted de las personas que, cuando llegan las vacaciones escolares, se las ve y se las desea para encontrar un plan interesante con que entretener a los niños? Si cree que su hijo espera de usted algo más que la ineludible visita a cualquiera de los ¿miles? de belenes que se exponen estos días en la capital, quizá haya optado por acercarse a la Biblioteca Provincial. En su primera planta hay una gran sala preparada para los lectores más menudos, cientos de cuentos, libros, manualidades o juegos esperan a los más pequeños… Un auténtico paraíso del ocio educativo, gratuito además, que muchos onubenses aún desconocen. Interesante, ¿verdad? Pues quien el lunes o este mismo martes haya tenido la feliz ocurrencia de llevar a sus niños a disfrutar de este servicio pagado con dinero de todos, se habrá quedado estupefacto con las explicaciones de los empleados de la biblioteca: la sala infantil está cerrada por falta de personal. No pecaremos de ingenuos pensando que si los recortes —sí, ésos que no sólo llegan desde Madrid, también desde Sevilla— afectan a casi todos los estratos de la administración, las bibliotecas, incluso las infantiles, iban a librarse de la tijera. Lo que ya es más difícil de aceptar es que la falta de organización llegue hasta tal punto que se cierre la sala infantil del edificio precisamente cuando los niños están de vacaciones, tienen más tiempo y mayores oportunidades de acercarse y familiarizarse con la biblioteca. De hecho, esta sala abrirá únicamente 5 de los 15 días de que constan las vacaciones escolares navideñas. ¿Es que no son laborables el 24 y el 31, por ejemplo? Nadie discute desde luego el derecho al descanso de estos funcionarios, pero con un poco de voluntad y organización seguro que su vocación de servicio público cobraría pleno sentido.