Confidencial
El runrún: Sergi responde en catalán
Los presentes de la sala de prensa de la ciudad deportiva del Recreativo de Huelva miraban a su técnico Sergi Barjuan con cierta extrañeza, entendiendo a medias lo que decía sobre el encuentro ante el Sabadell. No es que hablara más bajito aún que de costumbre y no se le oyera, sino que lo estaba haciendo en una de sus lenguas maternas, el catalán.

Y no es que el técnico nacido en Las Franquesas del Vallés (Barcelona) se haya enfadado con los periodistas de Huelva -que casos ha habido- y para hacerles ‘la puñeta’ haya utilizado otro idioma para despistarles. Ni mucho menos, aunque resulta anecdótico tener en la previa de los partidos una comparecencia mediática multilingüe. La cuestión es muy sencilla. Los periodistas de una televisión de Sabadell habían pedido el favor a los compañeros de Huelva TV que les hiciera unas preguntas a su paisano sobre cómo ve al equipo arlequinado, pero le pedía que respondiera en catalán. De este modo, el periodista de la televisión municipal, Manu Suero, planteó tres cuestiones en castellano y Sergi lanzó sus mensajes en catalán para los telespectadores de una parte de su comunidad autónoma natal. Pese a ser un idioma tan habitual como en castellano para el técnico albiazul, se sonrió un poco cuando se le planteó y antes de empezar a ‘parlar’, se preparó unos segundos y avisó con una especie de ‘qué voy’. Como la curiosidad es innata en los periodistas, éstos siguieron tomando notas de la intervención catalana de Barjuan, como si en ella hubiera algo más interesante aún que lo ya expuesto en español. Realmente lo dicho fue medianamente comprensible, aunque todos comentaron la jugada para tratar de montar de nuevo al menos una parte del mensaje completo traducido. ¿Sentará esto un precedente para que se le pregunte en más idiomas al técnico albiazul?

Una lectora en busca de su mascota. Han pasado ya 20 días, pero Marta no desespera. Es una lectora de huelva24.com que al no saber ya dónde acudir para intentar localizar a su perra, ha pedido la ayuda de este periódico. Nos cuenta que desapareció el día 20 de diciembre en Ayamonte: Salió detrás de mi hermana, sin ella percatarse y en ese momento tiraron petardos, se debió asustar o alguien la vio pensando que era abandonada y la ha cogido, explica. Como datos adicionales, no llevaba collar, es de color negro con una mancha blanca que va desde la barbilla hasta la barriga, tiene las orejas hacia arriba y responde al nombre de ‘Negrita’. A pesar de haber lanzado este SOS por las redes sociales, por protectoras de animales y veterinarios, de repartir su foto por Ayamonte o Isla Cristina, su búsqueda aún no ha dado resultado. Si alguien ha visto o conoce el paradero de su mascota, puede ponerse en contacto con ella a través del correo electrónico patricia_marta18@hotmail.com.'Zanahoria Vitaminada' para Alfredo Flores. La Zanahoria Vitaminada es el título que Ecologistas en Acción de Ayamonte concede anualmente a la mayor burrada medioambiental dicha o cometida en nuestro entorno. Los socios de la asociación ecologista ayamontina han decidido mediante votación otorgar la Zanahoria Vitaminada correspondiente a 2013 al fiscal de Medio Ambiente de Huelva, Alfredo Flores, por su inusual actuación realizando declaraciones públicas en prensa, manifestándose en contra de la imputación de políticos y técnicos del Ayuntamiento de Ayamonte en el caso de la corrupción urbanística en Isla Canela que terminó siendo archivado el pasado año por el juzgado ayamontino que lo había abierto. Para la asociación ecologista ha resultado especialmente impropia la implicación del fiscal encargado de ejercer la acusación pública, valorando y defendiendo el archivo de la causa en pleno procedimiento, a pesar de las evidencias recogidas en la investigación de la Guardia Civil y la realidad de las transformaciones realizadas en primera línea de playa en contra de lo definido en el planeamiento urbanístico vigente. Asimismo, Ecologistas en Acción de Ayamonte ha decidido otorgar su premio positivo de la Linaria Lamarckii al ornitólogo Jose Manuel Sayago. Con este premio se reconoce la labor de este ornitólogo adscrito al Paraje Natural Marismas del Odiel, que está realizando entre otras tareas, el seguimiento de las poblaciones de águila pescadora en las marismas del Guadiana.

Y no es que el técnico nacido en Las Franquesas del Vallés (Barcelona) se haya enfadado con los periodistas de Huelva -que casos ha habido- y para hacerles ‘la puñeta’ haya utilizado otro idioma para despistarles. Ni mucho menos, aunque resulta anecdótico tener en la previa de los partidos una comparecencia mediática multilingüe. La cuestión es muy sencilla. Los periodistas de una televisión de Sabadell habían pedido el favor a los compañeros de Huelva TV que les hiciera unas preguntas a su paisano sobre cómo ve al equipo arlequinado, pero le pedía que respondiera en catalán. De este modo, el periodista de la televisión municipal, Manu Suero, planteó tres cuestiones en castellano y Sergi lanzó sus mensajes en catalán para los telespectadores de una parte de su comunidad autónoma natal. Pese a ser un idioma tan habitual como en castellano para el técnico albiazul, se sonrió un poco cuando se le planteó y antes de empezar a ‘parlar’, se preparó unos segundos y avisó con una especie de ‘qué voy’. Como la curiosidad es innata en los periodistas, éstos siguieron tomando notas de la intervención catalana de Barjuan, como si en ella hubiera algo más interesante aún que lo ya expuesto en español. Realmente lo dicho fue medianamente comprensible, aunque todos comentaron la jugada para tratar de montar de nuevo al menos una parte del mensaje completo traducido. ¿Sentará esto un precedente para que se le pregunte en más idiomas al técnico albiazul?Una lectora en busca de su mascota. Han pasado ya 20 días, pero Marta no desespera. Es una lectora de huelva24.com que al no saber ya dónde acudir para intentar localizar a su perra, ha pedido la ayuda de este periódico. Nos cuenta que desapareció el día 20 de diciembre en Ayamonte: Salió detrás de mi hermana, sin ella percatarse y en ese momento tiraron petardos, se debió asustar o alguien la vio pensando que era abandonada y la ha cogido, explica. Como datos adicionales, no llevaba collar, es de color negro con una mancha blanca que va desde la barbilla hasta la barriga, tiene las orejas hacia arriba y responde al nombre de ‘Negrita’. A pesar de haber lanzado este SOS por las redes sociales, por protectoras de animales y veterinarios, de repartir su foto por Ayamonte o Isla Cristina, su búsqueda aún no ha dado resultado. Si alguien ha visto o conoce el paradero de su mascota, puede ponerse en contacto con ella a través del correo electrónico patricia_marta18@hotmail.com.'Zanahoria Vitaminada' para Alfredo Flores. La Zanahoria Vitaminada es el título que Ecologistas en Acción de Ayamonte concede anualmente a la mayor burrada medioambiental dicha o cometida en nuestro entorno. Los socios de la asociación ecologista ayamontina han decidido mediante votación otorgar la Zanahoria Vitaminada correspondiente a 2013 al fiscal de Medio Ambiente de Huelva, Alfredo Flores, por su inusual actuación realizando declaraciones públicas en prensa, manifestándose en contra de la imputación de políticos y técnicos del Ayuntamiento de Ayamonte en el caso de la corrupción urbanística en Isla Canela que terminó siendo archivado el pasado año por el juzgado ayamontino que lo había abierto. Para la asociación ecologista ha resultado especialmente impropia la implicación del fiscal encargado de ejercer la acusación pública, valorando y defendiendo el archivo de la causa en pleno procedimiento, a pesar de las evidencias recogidas en la investigación de la Guardia Civil y la realidad de las transformaciones realizadas en primera línea de playa en contra de lo definido en el planeamiento urbanístico vigente. Asimismo, Ecologistas en Acción de Ayamonte ha decidido otorgar su premio positivo de la Linaria Lamarckii al ornitólogo Jose Manuel Sayago. Con este premio se reconoce la labor de este ornitólogo adscrito al Paraje Natural Marismas del Odiel, que está realizando entre otras tareas, el seguimiento de las poblaciones de águila pescadora en las marismas del Guadiana.Sierra, portero de anuncio. El portero moguereño de la Selección Española de Balomano José Manuel Sierra participó hace unos días en la grabación del spot 'Vosotros también sois #Hispanos', destinado a promocionar el próximo Campeonato de Europa de Dinamarca, que arranca este fin de semana y que se ha estrenado hoy. El anuncio tiene como escenario el precioso Palacio de la Madalena de Santander, cuya zona interior sonará a muchos por aparecer constantemente en la serie de Antena 3 ‘El internado’. En el spot los jugadores de la selección disputan un partido con niños muy divertido. Aquí lo puedes ver. http://www.youtube.com/watch?v=vs38aO4nUkM#t=61 Y si quieres más, pues el 'making of': http://www.youtube.com/watch?v=F052GhSZfaA
