confidencial
El runrún: Todos en el mismo saco
La Asociación de la Prensa de Huelva y el Colegio de Periodistas de Andalucía en Huelva ha emitido hoy un comunicado contra la reproducción indiscriminada de trabajos firmados por periodistas, acción no habitual que alabamos pero que se ha quedado a medio camino. Se tira la piedra y esconde la mano al plantear de modo general un problema en el que se mete a todo el mundo en el saco a la vez como ‘víctima’ y ‘agresor’ en lugar de exponer lo que ha ocurrido y denunciarlo, ya que todo esto tiene como origen un caso particular del que no se dan nombres.

Desde la asociación que representa a los periodistas, con un extraño pudor, se opta por utilizar una fórmula general muy argumentada y no carente de razonamientos lógicos, pero que no termina de apuntar directamente, y ni mucho menos nombrar, a quien comete esta amoralidad o ilegalidad, según se mire. Este comunicado no se produce exclusivamente por el deseo de denunciar una situación general, que lamentablemente no es nueva (por lo cual llegaría tarde), sino que surge a raíz de la denuncia de una asociada, que no ha tenido ningún problema en que transciendan los detalles de lo ocurrido. No obstante la APH ha optado por obviar al medio responsable y con su indeterminación, quizás no intencionada, ha metido a todos en el mismo saco. ¿Es así como se formulan otro tipo de denuncias? Pues está claro que no. Tampoco lo hacen así partidos políticos, sindicatos o particulares a los que los medios damos voz para que expongan sus situaciones. No cuesta trabajo ser directos y sacar los colores a quien corresponda, pues así quizás no se vuelva a repetir el episodio. En lugar de eso, en el sexto párrafo de un amplio comunicado se comenta que “el último caso conocido en esta provincia, ha sido protagonizado por la redactora de un medio audiovisual, de la que se publicó una información citando al medio, pero sin indicar su autoría, en un nuevo medio digital totalmente ajeno a su empresa, amparando su práctica en un acuerdo verbal entre los propietarios de ambos medios”. Pues bien, con autorización de la profesional afectada, Elena Oliveros, afirmamos que fue una la noticia que esta periodista hizo para CNH y que después apareció publicada en el diariodehuelva.es. Creemos que así se es más justos y no se da lugar a equívocos. En huelva24.com, y no es el único medio, venimos sufriendo desde su inicio en 2011, la práctica habitual de ver cómo se copian textos íntegramente sin citar la fuente o pedir permiso a su autor. Afortunadamente no todos los compañeros de profesión obran de la misma forma y hay quien no tiene problemas en citar -en huelva24.com se hace-, por lo que cuando se decide dar el paso de acusar o reprobar una actuación hay que denunciar en concreto y no en abstracto. Decir que siempre se nos copia sería ofender a quien no actúa de este modo y hace las cosas bien y diluir en la masa a quien hace todo lo contrario. Adjuntamos comunicado abajo para quien quiera leerlo íntegro.
Porsches ‘por la cara’. ¿Se imaginan recorrer la provincia a bordo de un flamante Porsche visitando algunos de los restaurantes onubenses de más renombre por cortesía de sus propietarios? Suena bien, ¿verdad? Esa es, al menos, la idea que pretende vender la Federación Onubense de Empresarios con el Concurso Gastronómico ‘Porsche Gourmet’, que se celebrará en Huelva del 3 al 16 de marzo. Según el comunicado remitido a este periódico, diez negocios de restauración (El Paraíso Punta Umbría, Portichuelo, Azabache, Ciquitrake, La Mirta, Acánthum, El Cerrojo, Los Canastos, Arrieros y Montecruz) participan en esta iniciativa de carácter regional cuyo principal atractivo, por lo que se da a entender, aparte de la promoción gastronómica de la provincia, es la utilización de vehículos deportivos de alto ’standing'. En ellos, los clientes de los restaurantes concernidos podrán desplazarse a lo grande entre los diferentes ‘templos del paladar’. Un detallazo, desde luego. Pero, ¿cómo es posible que organizadores y colaboradores -la Asociación Provincial de Hoteles, el Patronato de Turismo y el Ayuntamiento de Huelva- se permitan semejante dispendio? Muy sencillo. A la FOE se le ha olvidado incluir un dato importante: que este concurso gastronómico está organizado y patrocinado por Porsche Ibérica y es la propia firma automovilística alemana y no los restaurantes y las instituciones antes citadas quienes ponen los cochazos. Al César lo que es del César, y es que hay que ver dónde tienen algunos la cabeza.

