confidencial
El runrún: Ángel Carromero trae a Huelva su historia
Su nombre estuvo en el ojo del huracán hace aproximadamente dos años, cuando se hizo conocido internacionalmente por estar involucrado en la muerte en accidente de tráfico de Oswaldo Payá, líder de la oposición cubana. Decidió escribir y publicar su rocambolesca historia y acudirá a la Feria del Libro que este viernes abre sus puertas para promocionar su obra, una visita que ya cuenta con algún que otro detractor.

Resumiendo, el desencuentro con la Justicia cubana de Carromero, secretario general de Nuevas Generaciones del PP madrileño, comenzó el 22 de julio de 2012, cuando fue detenido tras un accidente de tráfico que aconteció en circunstancias por esclarecer y en el que murieron el mencionado Oswaldo Payá y Harold Cepero. Ángel Carromero (el conductor) y el dirigente de la Juventud Cristiano Demócrata de Suecia, Aron Modig, solo resultaron heridos. La Fiscalía cubana pedía para él 7 años de prisión aunque finalmente el tribunal cubano dictó una condena de cuatro años. Tras intensas negociaciones entre los gobiernos de Cuba y de España, fue trasladado a nuestro país el 29 de diciembre de 2012 para cumplir el resto de su condena, circunstancia que no estuvo exenta de críticas debido al poco tiempo que Carromero tuvo que permanecer en Cuba comparado con el tiempo que tienen que aguardar cientos de españoles que cumplen penas de cárcel en otros países. El caso es que en pocas semanas obtuvo el tercer grado y en febrero ya pudo pernoctar en su propia casa, dejando atrás su breve experiencia carcelaria. Hoy Carromero, que está pendiente del un indulto del Gobierno, es asesor del Ayuntamiento de Madrid. En su libro, ‘Muerte bajo sospecha’, el ‘popular’ se presenta como una «víctima del castrismo» y denuncia lo que considera tretas del Gobierno cubano para hacer pasar por accidente de tráfico lo que no era más que un simple crimen político. La versión de Carromero, sin embargo, no resulta convincente para todo el mundo y de hecho, un periodista onubense, Igor Iglesias, que también acudirá a la Feria del Libro a presentar una obra de la que es coautor, ya ha dejado claro en su blog que compartir con el político del PP—aunque en distintas fechas— este evento bibliográfico no sólo le incomoda y le disgusta, sino que le produce náuseas. En su opinión, que se ajusta a la versión del Gobierno cubano, Carromero entró con un visado de turista para emprender acciones políticas», unas acciones que considera repugnantes, a la luz de la historia, la política, la sociedad y todos y cada uno de los logros revolucionarios cubanos». ¿Acudirá este periodista a la presentación de la obra de Carromero para rebatir ante su autor los hechos que relata?

Premio al mejor chiste de leperos y vascos. La película 'Ocho apellidos vascos' está teniendo mucho tirón y ya es la española más vista de la historia en nuestro país. El gran papel de los Dani Rovira, Clara Lago, Carmen Machí y Karra Elejalde a la hora de exagerar los tópicos de los andaluces y de los vascos, además de los buenos golpes de humor no han dejado indiferentes a la audiencia. Y aprovechando el tirón y el éxito de la película, el cine de Lepe ha decidido regalar cuatro entradas al que cuelgue en su web, mediante un vídeo, el mejor chiste sobre leperos y vascos. Son muchos los que se han contado desde tiempos inmemoriales y serán los visitantes al perfil del cine en la red social facebook los encargados de dar las puntuaciones. El que más me gusta tenga será el que se lleve las cuatro entradas que el cine regala. Una original idea para aunar imaginación y sentido del humor en estos tiempos de crisis.

Examen al portavoz albiazul. Debe ser elevado el poder de seducción que tiene el presidente del Recreativo de Huelva, Pablo Comas, entre sus allegados, ya que no suelen alzar la voz, al menos públicamente, para contradecir ninguna de sus decisiones, que en muchos casos son bastante discutibles. Así, cuando han atendido a los medios de comunicación, por ejemplo, el vicepresidente del club, José Luis Martín, o el consejero y portavoz, Antonio Martín, nunca ha salido de su boca ni una mala palabra hacia las decisiones tomadas por el máximo mandatario albiazul. Pero este viernes podría darse el primer caso en el que uno de ellos lo haga y no esté de acuerdo con él. Así, el Decano ha convocado a los periodistas para una rueda de prensa del propio Antonio Martín a las 12.30 horas en la Ciudad Deportiva en la que abordará asuntos de actualidad del club. Y hay infinidad, lo que pasa es que lamentablemente la mayoría de ellos son extradeportivos: asunto de las camisetas Adidas, de los embargos de Hacienda y la Seguridad Social al Recreativo, de los impagos a los trabajadores... Esta semana Comas se ha despachado a gusto metiéndose públicamente con la afición, la prensa e incluso con alguno de sus futbolistas. Así que es de esperar que Antonio Martín sea sincero y que dé su opinión al respecto. Que diga claramente si coincide o no con las declaraciones realizadas por su mandamás, que por cierto han sido bastante desafortunadas y sólo hay que analizar el revuelo y la indignación que se ha formado con ellas a través de las redes sociales. Son tiempos muy importantes y delicados para el presente y el futuro del Decano, pero en su seno hay bomberos que le echan más fuego al agua.