confidencial
El runrún: Sergio Contreras no se entera
Este viernes estaba previsto en el campo municipal 'Emilio de los Santos Candel' de Isla Cristina un partido de fútbol benéfico entre ex jugadores del Sevilla y del Betis y ex jugadores de Huelva. El cartel de este encuentro anunciaba además la presencia del cantante onubense Sergio Contreras. Todo correcto salvo un pequeño detalle: el cantante no tenía ni idea de la noticia y nadie le había avisado.

Sergio Contreras ha publicado en su cuenta de Twitter que no tenía constancia de que tenía que asistir. Esta información es totalmente incierta. Ni está confirmado ni nadie me dijo nada de esto! Yo no voy!!, se ha apresurado a informar el artista. En el mismo cartel también estaba anunciada la presencia de Pepe El Marismeño, al que no sabemos si habrán avisado. Esperamos que el partido se haya desarrollado con éxito y la recaudación conseguida pueda ayudar a la noble causa de ayudar a la Asociación para la rehabilitación de alcohólicos y toxicómanos isleños (Arati), finalidad de esta iniciativa. Desgraciadamente, Sergio Contreras, cómo seguro hubiera sido su intención, no ha podido colaborar. No estaría mal que para la próxima se acuerden de llamarle, porque las personas que hayan visto el cartel pueden pensar que el cantante no ha acudido por otros motivos.

'Fritovariao' para Ayamonte. Una nueva revista magazine se ha presentado en la playa de Isla Canela. Se trata de 'Fritovariao', un proyecto de un grupo de jóvenes que y que tiene dos secciones geográficas, una dedicada a Ayamonte/Punta del Moral/Isla Canela, y otra sobre La Antilla/Isla Antilla/Urbasur. Esta nueva inniciativa nace con la intención de demostrar que Ayamonte y sus playas son uno de los lugares de la provincia más activos y dinámicos, con múltiples actividades sociales, culturales y deportivas. Por el momento la publicación está recibiendo muy buenas críticas y desde Huelva24 deseamos toda la suerte del mundo a este nuevo proyecto.

Tu móvil, como una fresa. Ya no estamos en temporada alta de fresas, uno de los grandes manjares de los que puede presumir Huelva en el mundo entero, pero mucha gente las tiene presentes. Para los oriundos de pueblos típicamente freseros como Palos y Lepe este fruto es todo un símbolo y es por ello que lo llevan a gala incluso en el móvil. En esta era tecnológica, en la que cada día sale un artilugio o un accesorio para el móvil, ese objeto ‘indispensable’ para la vida humana, es común que quien más y quien menos ‘vista’ y proteja su smartphone con una buena funda de silicona, cuero o plástico que evite una pérdida irreparable ante una peligrosa caída. El mundo del diseño se ha metido de lleno en este sector y hemos descubierto que se ha puesto muy de moda una funda dedicada a la fresa que está causando furor entre usuarios de móviles de todas las edades, que se han dejado seducir por la idea de convertir su móvil en una fresa que no caduca ni pasada de temporada. Eso sí, recomendamos que nadie chupe la funda porque parece una fresa pero no sabe a fresa y no lo decimos porque lo hayamos comprobado.