confidencial
El runrún: Oltra 2.0
El entrenador del Recreativo ha comenzado con mucha ilusión su proyecto al frente del Decano. El técnico, que ya ha pasado por muchos equipos, ha llegado con aires renovados a Huelva y además de sus decisiones deportivas está tomando otras para tener un trato más cercano con los aficionados y poder disfrutar del fútbol más allá de los entrenamientos diarios y de los partidos.


José Luis Oltra estrenó ayer su perfil oficial de Twitter @OltraJL, según se puede leer en el mismo, para contaros muchas cosas de mi nueva e ilusionante etapa en Recreativo de Huelva. A ello se le une su página en Facebook, que creó el pasado 8 de agosto, y próximamente lanzará su página web oficial. En solo unas horas el entrenador del Decano cuenta con unos 1.600 seguidores en Twitter y muchas son las personas que le han felicitado a través de la red. Parece claro que Oltra quiere mantener un contacto permanente con los internautas y compartir sus experiencias en su nuevo periplo por tierras onubenses. Una buena y acertada manera de acercarse a la parte más importante del club, sus aficionados. Desde aquí le felicitamos por la iniciativa y esperemos que desde las altas esferas del Recreativo estén también satisfechos con esta idea, porque ya sabemos que a alguno no le sienta demasiado bien que la gente exprese libremente sus opiniones cuando son contrarias a sus intereses. Tendrán que estar expectantes por si hay algo que no les cuadra. Mucha agua y poco dinero. La campaña solidaria 'Cubo Helado', puesta en marcha para dar visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa de pronóstico mortal y que en España afecta a 2.800 personas, está ocupando estos días un gran protagonismo en los medios de comunicación y en las redes sociales. Muchos son los famosos y anónimos que diariamente dejan caer sobre sus cabezas el cubo y se empapan para colaborar con esta iniciativa. Pero algunos olvidan un pequeño detalle: después del remojón, la segunda parte de la campaña consiste en donar 10 euros para que se investigue la enfermedad. Además, después hay que que retar a tres personas a que imiten el chapuzón. Si ellas cumplen el reto donarán otros diez euros y si no lo hacen en un plazo de 24 horas, la donación aumenta a 100 euros. Así, la presidenta de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA), Adriana Guevera, ha agradecido agradece el éxito del 'Cubo de agua', pero ha lamentado que no se estén recibiendo donaciones. En algunos canales de televisión están hablando de que sí existen donaciones a través de esta iniciativa, pero no nos ha llegado nada de momento. Aunque lo importante es que la sociedad se conciencie de los peligros de la enfermedad, a la asociación no le llegan fondos porque la gente no cumple con la segunda parte de la campaña. Las personas que están tirándose el cubo de agua helada, incluidos los famosos, no entran en la web para ver el número de cuenta, por lo que no están realizando estas aportaciones”. No es el caso por ejemplo del cantante onubense Sergio Contreras, que tras aceptar el reto del ex jugador del Recreativo Cifu cumplió con la segunda parte, donar los 100 euros, y dejó el agua para otro momento. Por si alguno quiere evitar el cubo directamente y contribuir y ayudar la lucha contra la ELA, pueden realizar sus donaciones en el siguiente número de cuenta: ES09-2038-1923 -156200003135. Asunto: Cubo Helado.98 años muy bien llevados. Francelina Martins Sares, vecina de Lepe, ha cumplido este miércoles la friolera de 98 años. Esta mujer lepera, aunque nacida en Portugal, ha querido celebrarlo acompañada de sus hijos, nietos y bisnietos. El alcalde de la localidad, Juan Manuel González, ha querido sumarse a esta celebración junto a otros miembros de su equipo de Gobierno y ha entregado un ramo de flores a Francelina, una las personas de mayor edad del municipio, aunque nadie lo diría si se tiene en cuenta su buen estado de salud y su aspecto.omienzo de una celebración que prosiguió acompañada de su familia.
Mucha agua y poco dinero. La campaña solidaria 'Cubo Helado', puesta en marcha para dar visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa de pronóstico mortal y que en España afecta a 2.800 personas, está ocupando estos días un gran protagonismo en los medios de comunicación y en las redes sociales. Muchos son los famosos y anónimos que diariamente dejan caer sobre sus cabezas el cubo y se empapan para colaborar con esta iniciativa. Pero algunos olvidan un pequeño detalle: después del remojón, la segunda parte de la campaña consiste en donar 10 euros para que se investigue la enfermedad. Además, después hay que que retar a tres personas a que imiten el chapuzón. Si ellas cumplen el reto donarán otros diez euros y si no lo hacen en un plazo de 24 horas, la donación aumenta a 100 euros. Así, la presidenta de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA), Adriana Guevera, ha agradecido agradece el éxito del 'Cubo de agua', pero ha lamentado que no se estén recibiendo donaciones. En algunos canales de televisión están hablando de que sí existen donaciones a través de esta iniciativa, pero no nos ha llegado nada de momento. Aunque lo importante es que la sociedad se conciencie de los peligros de la enfermedad, a la asociación no le llegan fondos porque la gente no cumple con la segunda parte de la campaña. Las personas que están tirándose el cubo de agua helada, incluidos los famosos, no entran en la web para ver el número de cuenta, por lo que no están realizando estas aportaciones”. No es el caso por ejemplo del cantante onubense Sergio Contreras, que tras aceptar el reto del ex jugador del Recreativo Cifu cumplió con la segunda parte, donar los 100 euros, y dejó el agua para otro momento. Por si alguno quiere evitar el cubo directamente y contribuir y ayudar la lucha contra la ELA, pueden realizar sus donaciones en el siguiente número de cuenta: ES09-2038-1923 -156200003135. Asunto: Cubo Helado.

