confidencial

El runrún: Vicente, albiazul y cercano

Había bastante expectación en la Casa Colón por ver la llegada del seleccionador nacional, un Vicente del Bosque que se multiplicó y que en todo momento demostró simpatía y corrección. Departió con su amigo Julio Peguero, se hizo fotos con Lorena Bogado, respondió a preguntas de aficionados y, cómo no, le hizo un guiño al Decano colocándose un pin de su 125 Aniversario.

El runrún: Vicente, albiazul y cercano

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sólo estuvo unas horas este jueves en Huelva el seleccionador nacional, Vicente del Bosque, pero le dio tiempo a hacer muchas cosas. Su estresante agenda comenzó en el Nuevo Colombino, donde pisó el césped y conoció el Museo del Decano junto al presidente del Recreativo de Huelva, Pablo Comas, que le regaló una camiseta del 125 Aniversario del club albiazul y un pin que lució con mucho orgullo en su chaqueta durante toda la jornada. Llegó algo tarde al acto en la Casa Colón, posiblemente porque algún periodista 'muy amigo' del máximo mandatario del Recre, le entretuvo un rato. Y ya en el lugar en el que se fundó el Decano se llevó un baño de masas de la prensa, de varios aficionados de todas las edades (entre ellos la escritora onubense Lorena Bogado, con la que se fotografió amablemente), de amigos del mundo del fútbol como Julio Peguero o Félix Pérez y de las autoridades de la capital. En la rueda de prensa incluso respondió un par de preguntas de aficionados que se colaron en la sala y que actuaron de improvisados periodistas. Uno de ellos no innovó demasiado al preguntarle por Iker Casillas, que sí o sí va a seguir gozando de la confianza del técnico salmantino. Y después, y antes de regresar a la capital de España, Del Bosque probó las excelencias de la gastronomía onubense en el restaurante El Portichuelo y por las calles de Huelva de nuevo trató con amabilidad a todo aquel que quisiera saludarlo o fotografiarse con él. Lo dicho, todo un caballero fuera y dentro de los terrenos de juego. Dentro de una semana se dará nuevamente otro baño de masas en la ciudad y en el estadio albiazul ya acompañado de sus internacionales.

El runrún: Vicente, albiazul y cercano

Sólo estuvo unas horas este jueves en Huelva el seleccionador nacional, Vicente del Bosque, pero le dio tiempo a hacer muchas cosas. Su estresante agenda comenzó en el Nuevo Colombino, donde pisó el césped y conoció el Museo del Decano junto al presidente del Recreativo de Huelva, Pablo Comas, que le regaló una camiseta del 125 Aniversario del club albiazul y un pin que lució con mucho orgullo en su chaqueta durante toda la jornada. Llegó algo tarde al acto en la Casa Colón, posiblemente porque algún periodista 'muy amigo' del máximo mandatario del Recre, le entretuvo un rato. Y ya en el lugar en el que se fundó el Decano se llevó un baño de masas de la prensa, de varios aficionados de todas las edades (entre ellos la escritora onubense Lorena Bogado, con la que se fotografió amablemente), de amigos del mundo del fútbol como Julio Peguero o Félix Pérez y de las autoridades de la capital. En la rueda de prensa incluso respondió un par de preguntas de aficionados que se colaron en la sala y que actuaron de improvisados periodistas. Uno de ellos no innovó demasiado al preguntarle por Iker Casillas, que sí o sí va a seguir gozando de la confianza del técnico salmantino. Y después, y antes de regresar a la capital de España, Del Bosque probó las excelencias de la gastronomía onubense en el restaurante El Portichuelo y por las calles de Huelva de nuevo trató con amabilidad a todo aquel que quisiera saludarlo o fotografiarse con él. Lo dicho, todo un caballero fuera y dentro de los terrenos de juego. Dentro de una semana se dará nuevamente otro baño de masas en la ciudad y en el estadio albiazul ya acompañado de sus internacionales. Chica, deja de fumar. Es lo habitual, que tu familia y la gente que te rodea se preocupe por tu salud e intente que abandones los hábitos dañinos. Los consejos, las recomendaciones y las peticiones se suceden cuando se habla de salud, y si uno de los factores de la ecuación es el tabaco, está claro cuál será el deseo en caso de la gente que te quiere. Pero como una simple sugerencia o petición muchas veces no basta, hay quién tira de originalidad para tratar de persuadir a sus seres queridos. Es lo que ha hecho el usuario de Facebook Peter Rosmary, de Punta Umbría, que ha iniciado una campaña para conseguir que su novia deje de fumar. Peter ha colgado una fotografía con la petición, y se ve que se ha jugado con la parienta que si la misma obtiene 500 ‘likes’, ésta abandona el dichoso vicio. Desde luego, Rake –la novia, según el mensaje-, que nada más que la ocurrencia y la cara con la que te lo pide tu novio debería bastar para que hicieras el esfuerzo. Pero por si lo de los 500 ‘likes’ es imprescindible, desde aquí animamos a todo el que quiera contribuir a sacar los humos de la vida de este chico a contribuir con un ‘Me gusta’. ¿Quién se anima?  A tiros por el carril bici. ¿Vive en Hinojos o en sus proximidades? ¿Es usted aficionado al ciclismo o practica alguna actividad en su tiempo libre que implique el uso de sus carriles bici? Pues tenga mucho cuidado, porque el Ayuntamiento de esta localidad condal no se hace responsable de que le peguen un tiro si circula por alguna de estas vías; unos carriles precisamente pensados —y pagados con dinero público— precisamente para ser utilizadas por todos los ciudadanos, no sólo por aquellos que acuden al campo con una escopeta al hombro. La prohibición, tal y como refleja la imagen compartida por @eltiodelmazo y su cuenta de Twitter ‘La vida en bici’, incluye circular a pie, en bici o a caballo por estos caminos los jueves, sábados, domingos y festivos, del 15 de agosto al 28 de febrero. Es decir, más de medio año durante todos los fines de semana, además del jueves, inutilizado por el riesgo de que cualquier cazador te descerraje un tiro al menor descuido o de recibir, en el mejor de los casos, una sanción del Ayuntamiento. Estamos convencidos de la importancia que la caza tiene en muchas comarcas onubenses, pero ¿era imposible acotar determinados espacios cercanos a estas zonas de esparcimiento ciudadano para conciliar ambas actividades?  

El runrún: Vicente, albiazul y cercano

A tiros por el carril bici. ¿Vive en Hinojos o en sus proximidades? ¿Es usted aficionado al ciclismo o practica alguna actividad en su tiempo libre que implique el uso de sus carriles bici? Pues tenga mucho cuidado, porque el Ayuntamiento de esta localidad condal no se hace responsable de que le peguen un tiro si circula por alguna de estas vías; unos carriles precisamente pensados —y pagados con dinero público— precisamente para ser utilizadas por todos los ciudadanos, no sólo por aquellos que acuden al campo con una escopeta al hombro. La prohibición, tal y como refleja la imagen compartida por @eltiodelmazo y su cuenta de Twitter ‘La vida en bici’, incluye circular a pie, en bici o a caballo por estos caminos los jueves, sábados, domingos y festivos, del 15 de agosto al 28 de febrero. Es decir, más de medio año durante todos los fines de semana, además del jueves, inutilizado por el riesgo de que cualquier cazador te descerraje un tiro al menor descuido o de recibir, en el mejor de los casos, una sanción del Ayuntamiento. Estamos convencidos de la importancia que la caza tiene en muchas comarcas onubenses, pero ¿era imposible acotar determinados espacios cercanos a estas zonas de esparcimiento ciudadano para conciliar ambas actividades?

El runrún: Vicente, albiazul y cercano
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia