confidencial
El runrún: El declive del presidente
Definitivamente, soplan vientos de cambio en la Federación Onubense de Empresarios. Y no lo decimos únicamente por la decisión de otros miembros de la institución de dar un paso al frente anunciando su intención de disputarle a Antonio Ponce las próximas elecciones a la presidencia.

Estamos convencidos de ello, sobre todo, por la respuesta que están encontrando estas ‘precandidaturas’ alternativas en el colectivo. Cierto es que ha necesitado dos décadas para sospechar que Antonio Ponce quizá no era el hombre más adecuado para solucionar los problemas que acucian al empresariado de la provincia, pero al fin se oyen voces que claman por una renovación en los órganos de dirección de la FOE. Hace menos de una semana fue el representante de los centros comerciales abiertos de la capital, Cristóbal Guerrero, quien consideraba que un posible cambio de liderazgo alberga la esperanza de restablecer la institución» y expresó su deseo de que tomara las riendas un empresario de reconocido prestigio y solvencia. Hoy le ha tocado el turno al presidente de la Asociación Jóvenes Empresarios (AJE) en Huelva, Manuel Rubio, quien ha defendido una afirmación no por obvia menos significativa en una organización poco dada a las disidencias: «Los tiempos nuevos requieren personas nuevas». Como persona nueva, lógicamente, descartamos al de Puebla de Guzmán, después de más de 20 años al frente de la patronal onubense. En cualquier caso, Ponce ha preferido desafiar al sentido común anunciando su deseo de revalidar su cargo pese a que hace algo más de tres años ya apuntaba a un posible relevo puesto que consideraba que había gente muy preparada en el comité ejecutivo. Independientemente de que haya cambiado de opinión respecto a esto último, el primero en salir a la palestra y anunciar su futura candidatura ha sido Francisco Fonseca, aunque sin duda el nombre que más posibilidades tendría de barrer a Ponce y el estilo de gobierno que ha impuesto en la federación empresarial sería José Luis García-Palacios. El problema, al menos de momento, es que ya ha advertido que no competirá con el actual presidente en unas elecciones y que sólo daría el paso en caso de que éste retirara su candidatura. La apuesta de los críticos parece clara: con unas elecciones sin Ponce, García-Palacios sería un relevo de garantías. Por lo tanto, ¿serán estas voces pidiendo el cambio una manera de advertir a Ponce de lo que le espera si se empeña en presentarse a los comicios y de que siempre será mejor una retirada a tiempo que perder con un ‘recién llegado’ como Fonseca? Seguiremos pendientes de este asunto, porque promete….

El fútbol y los amigos de Javier Mora. Por séptimo año consecutivo el conocido actor onubense Javier Mora, que esta semana visitará Huelva para participar en el Festival Iberoamericano de Cine, convocaba el ya tradicional encuentro de fútbol 7 en el que varios amigos del actor suben hasta Madrid para encontrarse, saludarse y retarse de manera amistosa sobre el terreno de juego. El Polideportivo Municipal de La Elipa, en el Barrio de Moratalaz, fue testigo del acontecimiento, que esta vez se desequilibró a favor de los onubenses por 3-0, con goles de Carlos Bernabé, en dos ocasiones, y de Armando Jiménez. Sobre el terreno de juego, además de Javier Mora, también estuvieron el incombustible Manuel Banderas, así como Raúl Mérida (Los Protegidos, Isabel...), Toni Márquez (Amar en Tiempos Revueltos, Salomé, Doña Perfecta...), Nacho Aldecoa (miembro de la red social Vimeo), Pedro Mateo, Dani Luque, Jacob, Matías... Al margen del resultado, destaca el maravilloso ambiente que anualmente preside este evento. Para el artista onubense Javier Mora se trata de otra manera de no perder el contacto con su tierra, a la que siempre que tiene ocasión visita o hace de anfitrión para que en la capital de España se hable mucho y bien de ella.

Multa de mil euros en Bonares. Hay casos en los que la mala educación y la falta de respeto de algunos ciudadanos obliga a los ayuntamientos a tomar medidas económicas para evitar daños materiales en las localidades. Es el caso de Bonares, donde su consistorio, encabezado por el alcalde, Juan Antonio García, debido a los múltiples robos de vallas y mobiliario urbano que sufre un parque del municipio, ha decidido imponer una multa de 1.000 euros a las personas que se sorprenda manipulando o con intención de cometer dichos actos. Para que los posibles perjudicados lo tengan bien claro, se ha instalado en el parque un cartel bien visible avisando de esta circunstancia. Es una lástima que haya que recurrir a estas medidas para que los vecinos respeten y cuiden lo que es de todos, pero bien es cierto que hay situaciones en las que no queda otro remedio.
