CONFIDENCIAL

El runrún: Cosas de la edad

No queremos dejar pasar la ocasión de comentar un tuit que publicó recientemente el ex delegado de Cultura y hoy responsable de la secretaría de redes sociales de la Ejecutiva provincial socialista, Angel Romero. En él hacía referencia a la edad que el alcalde de Huelva (70 años) tendría de apurar su presencia en el Ayuntamiento la próxima legislatura, ya fuera como concejal o de nuevo como primer edil.

El runrún: Cosas de la edad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estamos convencidos de que Romero conoce a la perfección la trayectoria política de los miembros más significados de su partido, algunos de los cuales ostentan cargos tan destacados o más que el del alcalde de la capital. Efectivamente, hace mucho tiempo que no sabemos de ella, pero eso no le ha permitido a la senadora Petronila Guerrero (61) dejar de cumplir años hasta convertirse en una respetable sexagenaria. ¿Y qué decir de Javier Barrero, que ha alcanzado ya la edad de jubilación ocupando uno de los puestos preeminentes de la Cámara Baja? A sus 65 años, el eterno diputado llegó al Congreso 13 años antes que Pedro Rodríguez a la Alcaldía de la capital. Treinta y tres años que no parecen haber llamado la atención del joven socialista. En cualquier caso, se puede discutir el resultado de su gestión al frente del Ayuntamiento, pero no tanto que sea precisamente la edad la que está comprometiendo su actividad diaria como primer edil. Juan Ceada, por ejemplo, dejó la Alcaldía con apenas 54 años y difícilmente alguien le recordará como una persona más activa que su sucesor —sin entrar, repetimos, en balances políticos—. Por lo tanto, alguien debería aconsejarle a Romero que fundamentar una crítica a la labor de una persona en la edad, sea política o no, es pisar un terreno muy resbaladizo donde, como podemos ver, resulta muy fácil dar un traspié.

El runrún: Cosas de la edad

Un 'finde' con Cañete. En estas fechas, ¿quién no ha planeado alguna vez una escapada a la Sierra o a cualquiera de los espacios naturales de nuestra provincia para disfrutar de un fin de semana con los amigos? La oferta de alojamientos rurales en Huelva es, sencillamente, abrumadora y hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Como el lector podrá sospechar, los paraísos onubenses son conocidos allende nuestras fronteras y cada vez más forasteros se dejan seducir por los encantos onubenses. Algunos de ellos, además, cuentan con algunas ventajas 'inconfesables’ a la hora de hacer sus escapadas con los amigos. Que se lo digan si no al ex ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que el pasado mes de marzo se alojó en el Palacio de Las Marismillas, de titularidad pública y en pleno corazón del Parque Nacional de Doñana, con un grupo de amiguetes entre los que se encontraba la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal y su familia. El episodio ha desembocado, como recoge eldiario.es, en una contestación parlamentaria al diputado de IU Gaspar Llamazares, que se interesó por el asunto y que no ha obtenido, sin embargo, toda la información que le hubiera gustado. Sí sabemos que este singular edificio está fundamentalmente destinado al uso protocolario por parte de presidentes de Gobierno, ministros y otros altos cargos en el ejercicio de sus funciones públicas, una circunstancia que no se dio, puesto que como ya ha aclarado el propio Ejecutivo de Mariano Rajoy, Arias Cañete pagó de su bolsillo los gastos de manutención derivados de la visita. Lo que no ha aclarado aún el Ejecutivo es a cuánto ascendieron los gastos derivados del despliegue para trasladar al grupo de Cañete hasta el palacio y si también invitó el bueno del ex ministro.

El runrún: Cosas de la edad
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia