confidencial
El runrún: El Recre se vende 'de estrangis'
Cuando uno quiere deshacerse de algo porque ya no le sirve, o lo regala o lo tira a la basura o si tiene cierto valor lo trata de vender. En el caso de un coche, una moto, una guitarra y otras casa más, es normal que se recurra a un anuncio para encontrarle un nuevo destino a esa pertenencia. Pero cuando se habla de algo que tiene una transcendencia más inmaterial y que representa muchísimas cosas para mucha gente a nadie se le ocurriría ofertarlo por Internet, más si cabe si es el Recreativo de Huelva, Decano del fútbol español y cercano a cumplir 125 años.


El belén de Beas.... de Segura. Hoy volvemos a la carga con un clásico de 'el runrún’: la metedura de pata de una cadena de televisión al referirse a nuestra provincia. ¿Que de quién se trata? ¿No lo adivinan...? ¡Efectivamente!, Canal Sur se ha puesto de nuevo en evidencia, en este caso al elaborar una información sobre el conocido Belén Viviente de Beas -no lo olvidemos, el más antiguo de cuantos se organizan en Andalucía-, un belén que a pesar de estar ubicado, como su propio nombre indica, en la localidad onubense de Beas, alguno de los profesionales a sueldo de la televisión pública ha decidido alargar más de la cuenta el topónimo para reubicar el célebre nacimiento en la provincia de Jaén, concretamente en Beas de Segura. Aunque en el rótulo sobreimpreso en pantalla el error era doble, ya que ni este belén viviente está en esta localidad ni Beas de Segura pertenece a Huelva. El 'traslado', por lo tanto, pudo molestar a más de un beasino, aunque a quien seguro que sorprendió fue a los beatenses, que no entendieron absolutamente nada.

Adiós a un defensor del patrimonio de Huelva. El empresario onubense Francisco Suárez Vázquez ha sido enterrrado este jueves en el Tanatorio de Servisa de Huelva tras fallecer de manera repentina. Gran amante del patrimonio de Huelva, este empresario restauró algunas casas antiguas en la Sierra onubense y compró y restauró la casa de Berdigón, 14 situada en la capital, en la que tras intentar sin éxito alquilarla para fines culturales, abrió en 2009 un bar cafetería. Según publica el diario Huelva Información, Francisco Suárez se encontraba trabajando en el antiguo Casino Comercial, situado en la calle Jesús Nazareno, para abrirlo en breve como un centro cultural. Pretendía convertirlo en un bar cafetería que pudiera acoger otras actividades al contar con mayor espacio, como conciertos en una programación estable. Quienes lo conocían bien lo califican como un hombre emprendedor, luchador y con ganas de aportar su trabajo por esta su ciudad. Entre otro de los proyectos de Francisco Suárez esta la rehabilitación de una antigua fragua de finales del siglo XIX, en la avenida de Alemania, con la intención de ubicar en este espacio un centro multicultural, que ha quedado pendiente de su puesta en marcha.