CONFIDENCIAL
El runrún: Un cohete que va a salir caro
Pagar entre todos es lo más justo cuando la cuenta se corresponde con algo que ha disfrutado el colectivo, pero la verdad es que no corren tiempos de andar subiendo cuotas. El cinturón ya está en el último agujero, imposible ajustarlo más, pero los hermanos de la Victoria tendrá que hacerlo este año para hacer frente a una indemnización.

Y es que la hermandad ha sido condenada por la justicia a compensar de algún modo los daños que hasta cuatro personas sufrieron a causa de la explosión de un cohete durante el traslado extraordinario de María Santísima de la Victoria el 1 de mayo de 2012, con motivo de su Coronación Canónica, a la parroquia de la Concepción. Los afectados demandaron a la hermandad, que ahora tiene que hacer frente no solo a las indemnizaciones impuestas por la justicia, sino también a las costas del juicio. No sabemos a cuánto asciende pero lo que sí parece claro es que serán los hermanos los que, de forma solidaria, respondan del pago de esta cantidad, pues de otra forma dicen desde la Junta de Gobierno que la corporación quedaría en una situación bastante “delicada” que incluso podría provocar la paralización de sus actividades. Por ello, se ha decidido que sean los hermanos de la Victoria los que rompan la hucha y, sólo por este año, eso sí, paguen un euro más en sus cuotas mensuales -en total, doce euros más al año-. El objetivo cumplir con lo que ha ordenado la justicia y “mantener intacto el buen nombre de esta corporación”, que desde luego no olvidará fácilmente lo caro que le va a salir este cohete.

Apoyo desde Huelva al Frente Atlético. Muchos integrantes y simpatizantes del Frente Atlético no están de acuerdo con la decisión del Atlético de Madrid de su expulsión como peña oficial del club tras la muerte de Francisco Javier Romero Taboada, 'Jimmy', aficionado del Deportivo de la Coruña, tras la batalla campal entre ultras radicales en los aledaños del estadio Vicente Calderón. A través de Twitter y con el hashtag #ElFrenteNoSeMueve, que ha llegado a ser tendencia ('trending topic') en España, son muchos los aficionados los que desde diferentes puntos de la geografía española se han unido para reflejar su malestar y defender el sentimiento del fondo del Vicente Calderón. Entre estos apoyos se encuentran varios que llegan desde Huelva. De esta forma, a través de imágenes colgadas en Twitter, se puede ver en el Monumento a la Fe Descubridora de la capital a varias personas portando una pancarta con la frase #Nosinelfrente, así como otra pancarta colgada en el Muelle del Tinto de Huelva que señala #ElFrenteNoSeMueve. Huelva se une de esta manera a un movimiento nacional en apoyo a una peña que ha quedado en entredicho después del fatal suceso ocurrido en Madrid. No sabemos si la decisión del club ha sido acertada o no, pero está claro que hay algo hay que hacer para terminar con la violencia en el fútbol, aunque para ello, como ocurre en otros mucho casos, tengan que pagar justos por pecadores.

Recogepelotas muy familiares. Y enlazando con el asunto anterior, una de las imágenes que más llamó la atención de los aficionados en el derbi copero disputado el pasado miércoles en el Vicente Calderón fue la celebración de los goles colchoneros protagonizada por el ‘Cholo’ Simeone y su hijo, que hacía las funciones de recogepelotas. En los dos goles atléticos logrados ante el Madrid, Gianluca Simeone, de 15 años, corrió a abrazarse a su padre en una imagen hasta ahora inédita, que sepamos, en el fútbol español. En el Nuevo Colombino, sin embargo, podríamos ser testigos de algo muy parecido, ya que el entrenador del Recreativo, José Luis Oltra, tiene a su hijo Miguel, de seis años, compartiendo césped con los recogepelotas del club albiazul. Estamos convencidos de que nada le haría más ilusión al técnico valenciano, teniendo en cuenta el mal momento que está atravesando el equipo, que celebrar de esta manera algún importante triunfo del Decano.
