confidencial
El runrún: Los 'Poetweets' de nuestros políticos
No es que nuestros dirigentes vayan recitando versos por las calles, no se crean. Pero es que en estos tiempos de internet y nuevas tecnologías pocas cosas quedan que inventar, y hoy hemos descubierto una aplicación que, a partir de cualquier cuenta de Twitter, es capaz de componerte un soneto. Lo hace en base a los ‘tuits’ publicados por el usuario y, obviamente, no hemos podido resistirnos a realizar el experimento.

¿Se imaginan ustedes sobre qué hablaría un soneto compuesto por nuestro alcalde, Pedro Rodríguez? ¿Se diferenciaría mucho del de Gabriel Cruz quien, desde las filas socialistas, aspira a arrebatarle el puesto? Pues ‘Poetweet’ –que así se llama el invento- responde a estas preguntas por ustedes. Lo cierto es que no es más que la unión aleatoria de parte de los tuits publicados desde sus perfiles, pero resulta curioso ver los temas sobre los que tratan. Conste que también lo hemos intentado con Pedro Jiménez, el candidato a la Alcaldía por Izquierda Unid, pero la aplicación nos dice que no existen tuits suficientes para poder realizar la composición. Mientras en IU le dan a las teclas, aquí el resultado de Rodríguez y Cruz:

Al mal tiempo buena cara. El patio de butacas del Gran Teatro durante el mes de febrero no sólo es territorio del carnavalero. Durante el concurso de agrupaciones hay muchas personas sin relación con el mundo del disfraz que sienten una repentina curiosidad por lo que se cuece en la ‘bombonera’ de la calle Vázquez López. En esta categoría podemos incluir desde políticos poco asiduos a estos saraos —y que casualmente este año demuestran su gusto por las murgas y las comparsas—, hasta artistas procedentes de otros ámbitos del espectáculo como Pepe El Marismeño, que en esta ocasión salió mal parado de su aventura carnavalera. Hoy, sin embargo, comentaremos la visita de una delegación del mundo del deporte, representada por tres puntales del Recreativo, que anoche se acercaron al teatro a disfrutar de la tercera sesión de semfinales. Al frente de ellos, el capitán Jesús Vázquez, que invitó —suponemos que así fue— a dos de sus compañeros, el uruguayo Menosse y el valenciano Montoro, a conocer el Carnaval de Huelva. Y por lo que hemos podido ver no se arrepintieron de su visita: echaron unas risas con las ocurrencias de las agrupaciones participantes, especialmente las de un cuarteto sevillano con muy poca vergüenza que incluso demostró conocer al presidente del Recreativo, pues a uno de sus componentes no se le ocurrió otra cosa que comparar el ‘cabezón' de otro integrante del cuarteto con el de Pablo Comas, un chiste ‘local’ que, como pueden imaginar, hizo bastante gracia a la concurrencia.

Más protección para la perrera. Más de 2.500 firmas lleva acumuladas en change.org una petición dirigida al Ayuntamiento de Huelva para que aporte más seguridad a la perrera municipal, donde la asociación Hada (Huelva Ayuda y Defensa Animal) realiza una gran labor para mejorar las condiciones de los animales abandonados y además les busca adopciones. Ocurre que recientemente se han producido dos trágicos casos, en los que un o unos desalmados han robado perros de la perrera y los han abandonado tras producirles graves lesiones, como romperle la columna, por lo que no podrá volver a andar, o ni siquiera han aparecido. Estos hechos han sido denunciados ante la Policía Nacional y la asociación también ofrece recompensa a quién de información sobre los responsables. Claramente se han cometido los delitos de robo y maltrato animal. Nos sumamos a esta demanda para que las administraciones pongan de su parte y colaboren con asociaciones como esta que realizan un trabajo al que ellas deberían de realizar. No es de recibo que campe a su anchas personas de dedicadas a estas crueles acciones. Que no quede impune.
