confidencial
El runrún: Votos a 50 euros (y tonto el último)
¿Recuerdan la información que publicamos hace unas semanas, donde se narraba el inusitado interés de los temporeros agrícolas, extranjeros en su mayoría, por la política onubense? No ha sido ésta la única noticia relacionada con la posible pesca de voluntades electorales en un caladero donde la necesidad se antepone a la política. Hoy les hablamos de otro caso similar.

En este caso el escenario no es una de tantas oficinas de Correos donde se tramita el voto por vía postal, sino una explotación agrícola moguereña, a la que determinado partido político acudió recientemente para hacer campaña entre los trabajadores. Según nos relataron de primera mano, la sorpresa fue mayúscula cuando los temporeros explicaron con toda la naturalidad del mundo que la ‘excursion’ de precampaña llega un poco tarde, ya que con anterioridad habían recibido la visita de los miembros de otro partido y que les ofrecían a cada uno de ellos 50 euros por su voto. En cualquier caso, no quisieron dejar pasar la ocasión de probar suerte y dejaron una oferta sobre la mesa: por 100 euros el voto sería para ellos. En este sucio contexto, aunque hablando de otro caso diferente, se enmarcaría también la denuncia del PP de Almonte contra «la actitud del PSOE de la localidad, por su acoso al ciudadano en la oficina de Correos», donde según los populares los socialistas «se han instalado de forma permanente para coaccionar al ciudadano a la hora de ejercer libremente su derecho al voto». Así parecen estar las cosas en el campo onubense, donde muchos alcaldes y aspirantes a la Alcaldía están dispuestos a pisotear los principios de la participación democrática por mantenerse o alcanzar el poder en sus municipios.

En este caso el escenario no es una de tantas oficinas de Correos donde se tramita el voto por vía postal, sino una explotación agrícola moguereña, a la que determinado partido político acudió recientemente para hacer campaña entre los trabajadores. Según nos relataron de primera mano, la sorpresa fue mayúscula cuando los temporeros explicaron con toda la naturalidad del mundo que la ‘excursion’ de precampaña llega un poco tarde, ya que con anterioridad habían recibido la visita de los miembros de otro partido y que les ofrecían a cada uno de ellos 50 euros por su voto. En cualquier caso, no quisieron dejar pasar la ocasión de probar suerte y dejaron una oferta sobre la mesa: por 100 euros el voto sería para ellos. En este sucio contexto, aunque hablando de otro caso diferente, se enmarcaría también la denuncia del PP de Almonte contra «la actitud del PSOE de la localidad, por su acoso al ciudadano en la oficina de Correos», donde según los populares los socialistas «se han instalado de forma permanente para coaccionar al ciudadano a la hora de ejercer libremente su derecho al voto». Así parecen estar las cosas en el campo onubense, donde muchos alcaldes y aspirantes a la Alcaldía están dispuestos a pisotear los principios de la participación democrática por mantenerse o alcanzar el poder en sus municipios. Se busca al mejor taxista de España. Los mejores taxista de España tendrán premio. La Asociación de Radio Taxis de España Arte (ARTE), coincidiendo con el Día del Taxista que se celebra este jueves, ha convocado el Premio Taxista del Año, un certamen que tiene como objetivo reconocer a aquellos profesionales del taxi que hayan tenido un comportamiento ejemplar en su puesto de trabajo, bien sea por la pulcritud profesional en la prestación del servicio o bien por conductas admirables, llevando el taxi por bandera. El concurso se celebrará en dos fases: la autonómica, en la que se elegirá al mejor taxista en cada una de ellas; y la nacional, donde el jurado decidirá quién y por qué merece ser considerado el taxista del Año en España. Los distintos jurados territoriales recabarán los datos pertinentes sobre los hechos objeto de valoración atendiendo especialmente a su dificultad, al carácter heroico o filantrópico y su valor ejemplarizante tanto para el gremio del taxi como para la sociedad en su conjunto. Las candidaturas se presentarán a los distintos Radio Taxis adheridos por los clientes, o a través del correo info@premiotaxista.es por los compañeros, los usuarios o por cualesquiera otras entidades representativas del sector en cada una de las circunscripciones territoriales. El premio final para el taxista del año consistirá en un coche y trofeo acreditativo de su condición. Los premios para los ganadores autonómicos constarán de placa acreditativa en cada una de las galas autonómicas y dotación en metálico. Para más información se puede consultar la página web www.premiotaxista.es con toda la información sobre los galardones. El Cobrador del Frac y Francisco Moro. Como hemos informado hoy, el empresario Paco Morato le reclama a Francisco Moro el pago de 30.000 euros correspondientes a servicios de catering ofrecidos entre 2003 y 2007 al Grupo Popular de Huelva. Pues bien, según ha informado nuestra compañera Rosa Font en pagina3huelva, el Cobrador del Frac, escoltado por dos guardaespaldas, está en Huelva y se le ha visto, como demuestra la imagen, apostado a las puertas de la Casa Colón en la contrarreloj a la apertura de la campaña electoral con un encargo: perseguir a Francisco Moro para pedirle que pague la deuda.
En este caso el escenario no es una de tantas oficinas de Correos donde se tramita el voto por vía postal, sino una explotación agrícola moguereña, a la que determinado partido político acudió recientemente para hacer campaña entre los trabajadores. Según nos relataron de primera mano, la sorpresa fue mayúscula cuando los temporeros explicaron con toda la naturalidad del mundo que la ‘excursion’ de precampaña llega un poco tarde, ya que con anterioridad habían recibido la visita de los miembros de otro partido y que les ofrecían a cada uno de ellos 50 euros por su voto. En cualquier caso, no quisieron dejar pasar la ocasión de probar suerte y dejaron una oferta sobre la mesa: por 100 euros el voto sería para ellos. En este sucio contexto, aunque hablando de otro caso diferente, se enmarcaría también la denuncia del PP de Almonte contra «la actitud del PSOE de la localidad, por su acoso al ciudadano en la oficina de Correos», donde según los populares los socialistas «se han instalado de forma permanente para coaccionar al ciudadano a la hora de ejercer libremente su derecho al voto». Así parecen estar las cosas en el campo onubense, donde muchos alcaldes y aspirantes a la Alcaldía están dispuestos a pisotear los principios de la participación democrática por mantenerse o alcanzar el poder en sus municipios. Se busca al mejor taxista de España. Los mejores taxista de España tendrán premio. La Asociación de Radio Taxis de España Arte (ARTE), coincidiendo con el Día del Taxista que se celebra este jueves, ha convocado el Premio Taxista del Año, un certamen que tiene como objetivo reconocer a aquellos profesionales del taxi que hayan tenido un comportamiento ejemplar en su puesto de trabajo, bien sea por la pulcritud profesional en la prestación del servicio o bien por conductas admirables, llevando el taxi por bandera. El concurso se celebrará en dos fases: la autonómica, en la que se elegirá al mejor taxista en cada una de ellas; y la nacional, donde el jurado decidirá quién y por qué merece ser considerado el taxista del Año en España. Los distintos jurados territoriales recabarán los datos pertinentes sobre los hechos objeto de valoración atendiendo especialmente a su dificultad, al carácter heroico o filantrópico y su valor ejemplarizante tanto para el gremio del taxi como para la sociedad en su conjunto. Las candidaturas se presentarán a los distintos Radio Taxis adheridos por los clientes, o a través del correo info@premiotaxista.es por los compañeros, los usuarios o por cualesquiera otras entidades representativas del sector en cada una de las circunscripciones territoriales. El premio final para el taxista del año consistirá en un coche y trofeo acreditativo de su condición. Los premios para los ganadores autonómicos constarán de placa acreditativa en cada una de las galas autonómicas y dotación en metálico. Para más información se puede consultar la página web www.premiotaxista.es con toda la información sobre los galardones. El Cobrador del Frac y Francisco Moro. Como hemos informado hoy, el empresario Paco Morato le reclama a Francisco Moro el pago de 30.000 euros correspondientes a servicios de catering ofrecidos entre 2003 y 2007 al Grupo Popular de Huelva. Pues bien, según ha informado nuestra compañera Rosa Font en pagina3huelva, el Cobrador del Frac, escoltado por dos guardaespaldas, está en Huelva y se le ha visto, como demuestra la imagen, apostado a las puertas de la Casa Colón en la contrarreloj a la apertura de la campaña electoral con un encargo: perseguir a Francisco Moro para pedirle que pague la deuda.
