confidencial

El runrún: Yincana electoralista en Isla Chica

Quince días de campaña dan para mucho. Queremos decir que, salvo en los actos de cierre de campaña, no es habitual que coincidan en el tiempo los actos más mediáticos de los primeros espadas de la política local y regional. Lo de esta mañana en la Isla Chica, por lo tanto, podemos considerarlo una curiosa excepción.

El runrún: Yincana electoralista en Isla Chica

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Porque, ¿cuando tiene el ciudadano de a pie la oportunidad de tener cara a cara y a escasos metros a quien normalmente sólo tiene ocasión de ver a través de la pantalla de la televisión? Eso debieron pensar los vecinos de la Isla Chica que se encontraron con dos rostros muy familiares mientras paseaban por la calle Federico Molina: por un lado, el del alcalde de Huelva y candidato a la reelección, Pedro Rodríguez; por otro, nada menos que el de la presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que regresaba a la capital para echar de nuevo una mano al candidato socialista, Gabriel Cruz. Las expediciones del PP y el PSOE realmente estaban separadas por pocos metros, pero en ningún momento se intuyo la posibilidad de que fuera a producirse un encuentro entre la presidenta y el alcalde. De hecho, el propio PSOE quiso dejar claro que si algún periodista esperaba la que sin duda sería una de las fotos de la campaña, que se fuera olvidando porque no la iba a tener. Quienes sí disfrutaron con el ajetreo fueron los vecinos de este populoso barrio de la capital, claro está, tan poco acostumbrados a que líderes políticos recorran sus calles saludando, preguntando personalmente por problemas concretos y despachando abrazos con una sonrisa. El único inconveniente era decantarse por una comitiva u otra, ya que daba la impresión que tanto ‘periquistas’ como ‘susanistas’ estaban encantados con la presencia de ambos. Para completar la estampa, también estaban los ‘concejables’ del Partido Andalucista en la esquina de la calle Isla Cristina, donde habían instalado una mesa informativa. Ignoramos si a la hora de elegir emplazamiento, Juan Carlos Cueto y los suyos estarían al corriente de los planes de los dos grandes partidos. En caso de que así fuera, al candidato —que no puede considerarse una persona especialmente popular— no le extrañaría ver como su tenderete informativo pasaba desapercibido en comparación con el ‘irresistible’ atractivo de dos titanes en el cuerpo a cuerpo ciudadano.

El runrún: Yincana electoralista en Isla Chica

Los franciscanos pasan a la acción. Los monjes franciscanos de La Rábida han decidido llevar su compromiso con el legado colombino más allá de los muros del monasterio y se han embarcado en una interesante aventura, la de llevar a los más pequeños de un modo entretenido y divulgativo los aspectos más destacados de la gesta protagonizada por el navegante genovés. Los autores del libro  ‘Cristóbal Colón en la Rábida y América’ –la comunidad franciscana– enmarcan el relato en el contexto histórico y cultural del momento, con referencias a los lugares colombinos y reseñando detalles relacionados —claro está— con religiosidad de los conquistadores. En cualquier caso, se trata de un libro lleno de ilustraciones y de muy fácil lectura para los más jóvenes. En sus trece capítulos se describe la historia del descubrimiento de América narrada por Diego Colón, hijo del descubridor: buscando ayuda, en La Rábida, los preparativos del viaje, protagonistas…, son algunos de ellos. La obra, que tiene 32 páginas y un precio de 4 euros, finaliza explicando la repercusión de la obra colombina en la Historia y un elenco de fechas significativas. Desde la editorial Familia de Jesús confían en sea «un sencillo instrumento para vincular a cuantos aprecian la gesta colombina, y a los países unidos por estos lazos históricos».

El runrún: Yincana electoralista en Isla Chica

¿El QR aún es moderno? El Área de Turismo del Ayuntamiento de Isla Cristina, ha puesto en marcha el Proyecto de Promoción y Puesta en Valor del Patrimonio de Isla Cristina mediante los conocidos como Códigos QR, que ya se encuenran en las fachadas de los edificios más importantes. Como sabrán, basta sacar el movil y enfocar las manchitas de estos códigos de barras más artísticos y que están formados por cuadritos para ir a la web donde se nos ofrece información más detallada. La cuestión es si esta utilidad, que no es para nada nueva, está llegando ahora y va a utilizarse en muchas de las localidades onubenses o más bien es un invento que está pasando con poca relevancia por nuestras vidas. Se supone que la realidad aumentada que propiciaban inventillos como las Googleglass suponían un paso más allá en esta cuestión, pero parece que este artilugio tampoco va por el camino espereado. Sea como fuere aplaudimos que se dé cuanta más información mejor de todo lo bueno y mucho que tiene que ver Huelva. Veremos si en Isla la acción típica de preguntar queda obsoleta o puede con los códigos QR.

El runrún: Yincana electoralista en Isla Chica
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia