CONFIDENCIAL

El runrún: El eterno Colombino

Han pasado 14 años y desde entonces el Recreativo ha escrito las páginas más brillantes, pero también las más penosas de su larga trayectoria. Fue un 9 de diciembre, a las 18.00 horas, cuando el Decano se despedía del viejo municipal de la Isla Chica. Algunos, sin embargo, aún no se han enterado.

El runrún: El eterno Colombino

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aquella tarde de domingo, con un triste empate a cero ante el Levante y ya con Alcaraz en el banquillo, el Recre cerró 44 años después de su inauguración el capítulo de su historia que le unía al estadio Colombino. En su lugar, se erigía junto a la ría un edificio deportivo más acorde a los tiempos y con todas las dotaciones que se le exigen a un recinto que vendría a ser la nueva casa del Decano, en esos años con pretensiones ya de dar un salto de calidad, como así pudo comprobar —y disfrutar— su afición en temporadas sucesivas. Cualquier aficionado al fútbol conoce al menos lo fundamental de lo que acabamos de contar: el Recre cambió de estadio hace ya muchos años. Sin embargo, a pesar de todo, parece que los responsables de señalizar las calles de la ciudad no han tenido tiempo de retirar a lo largo de estos 14 años las indicaciones que conducen a quienes no conozcan la capital a un estadio inexistente. Les hablamos del letrero colocado por el Ayuntamiento al final de la Alameda Sundheim, en la cuesta que conduce a Federico Molina, junto al Barrio Obrero. Allí, junto a las indicaciones que llevan a la A-49, a los hospitales, a la Universidad o al mercado de San Sebastián, sigue presente el que desinforma a peatones y conductores de la ubicación del estadio del Recreativo, puesto que el rumbo indicado es opuesto al que debería seguir quien quiera visitar el Nuevo Colombino. Un ‘detalle’ que seguramente habrá agradecido el visitante confiado que durante todo este tiempo ha encontrado en el lugar referido un descampado o bien, más recientemente, un aparcamiento.

El runrún: El eterno Colombino

La amenaza del 'chikungunya'. Durante muchos años, el litoral onubense era conocido —poco más o menos— como la costa de los mosquitos. Antes de que en 1987 se pusiera en marcha el equipo que ha mantenido a raya a este insecto, onubenses y turistas sufrían el ataque feroz e inevitable de estos animales que además de chupar nuestra sangre complicaban mucho la ‘venta’ del Huelva como el paradisiaco destino de vacaciones que hoy es. Pero no hay que bajar la guardia, ya que como ha alertado el sindicato de Enfermería, SATSE, un nuevo y peligroso mosquito amenaza nuestro país. Se trata del mosquito tigre, un viejo conocido de otras regiones españolas y a quien se señala como el responsable de la transmisión del virus “chikungunya”. En nuestra provincia su presencia no se ha revelado aún como un problema pero por si acaso estos profesionales sanitarios han pedido al Ministerio de Sanidad y a la Junta de Andalucía que refuercen las medidas preventivas sobre esta enfermedad transmitida por el mosquito tigre. Principalmente piden una formación adecuada que asegure la identificación y el diagnóstico certero de manera que se pueda ofrecer una atención más rápida y eficiente, una petición de la que deberían tomar nota en Huelva no sólo por estar en un entorno propicio para la proliferación de esta especie, sino porque con la gestión correcta de este potencial problema se conseguirá no dañar a uno de los sectores económicos —el turístico— más sensibles a este tipo de factores que causan tanta alarma entre la opinión pública.

El runrún: El eterno Colombino

Casting para 'Menuda noche'. ¿A quién no se le ha caído alguna vez la baba viendo la gracia de alguno de sus hijos, sobrinos o nietos? Si crees que tienes en casa a uno de esos fenómenos que consiguen hacer reír a quien se le ponga por delante, Canal Sur ha anunciado que este jueves, 3 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana en la Casa Colón, tendrá lugar un casting para que los niños onubenses, ya sean de la capital o de la provincia, demuestren su desparpajo delante de las cámaras. Los elegidos participarán en el espacio de la cadena autonómica 'Menuda noche'. Los organizadores simplemente han indicado que buscan niños sorprendentes, divertidos y con ganas de pasárselo muy bien en el programa.

El runrún: El eterno Colombino
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia