Confidencial
El runrún: Un apetecible regalo de 500 euros
¿Qué se puede comprar con 500 euros dentro de una amplia gama de artículos de moda, para el hogar o maquillaje? Una conocida cadena de tiendas ofrece la posibilidad de ganar un vale por este importe y gastarlo en cualquiera de sus establecimientos, entre ellos el que tiene en la capital onubense.


23.300 días de trabajo perdidos por accidentes de tráfico. Los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social indican que en Huelva se contabilizaron en un año 561 bajas laborales debidas a accidentes de tráfico, el 8.5% del total de todas las bajas laborales (10 trabajadores accidentados a la semana). Todas estas incapacidades temporales conllevan un coste laboral que asciende a 1.778.902 euros, alrededor de 3.171 euros por accidentado, según un estudio de la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial (Formaster), que refleja además que Huelva la segunda provincia con mayor coste por baja y accidentado de Andalucía. A este coste laboral de casi 2 millones de euros hay que sumar las cuantías de seguro e indemnizaciones, costes médicos y recursos sanitarios, defensas jurídicas, peritajes, disminución de la productividad en la empresa y deterioro del clima laboral entre compañeros. Las bajas laborales por accidentes de tráfico en Huelva alcanzan una media de 41 días de convalecencia, lo que supuso que se perdieran 23.339 días de trabajo. Las causas de las bajas suelen ser lesiones variadas y leves. El 53% son esguinces cervicales o dislocaciones debido a un accidente por alcance tanto trasero, frontal o lateral y por la mala colocación de la altura del reposacabezas; el 22,4% son por heridas o lesiones superficiales y el 14,7% por lesiones o heridas leves en los ojos. Sólo el 8% de las bajas laborales por accidente de tráfico son por fracturas de huesos y el 5,5% por conmociones. De todas las bajas laborales por accidente de tráfico en la provincia de Huelva, sólo el 2% suelen ser consideradas graves o mortales.

Los agravios del Cajasol Sporting. Ahora que tanto se está hablando de los logros del Club Baloncesto Conquero y también de su delicada situación económica, existe cierto malestar en el seno del Fundación Cajasol Sporting, el equipo de fútbol femenino de la capital onubense. Para empezar, consideran que como mínimo han logrado los mismos, o incluso más méritos, que el conjunto de baloncesto, ya que llevan muchas temporadas consecutivas militando en la Primera División y también han conquistado un título de la Copa de la Reina a nivel nacional. Por eso ven injusto que apenas se les dé bola a nivel institucional en comparación con el Conquero. Y en cuanto a los patrocinadores, también tienen bastantes menos que el equipo de baloncesto, una situación que puede provocar que el próximo verano tanto su presidenta, Manoli Romero, como su entrenador, Antonio Toledo, se planteen muy seriamente si les merece la pena continuar peleando contra un muro y sin apenas apoyos económicos para sacar el proyecto adelante. También tienen que afrontar largos desplazamientos y también deben cubrir con un presupuesto mínimamente decente para competir en la élite, pero el caso es que año tras año se encuentran cerradas la mayoría de las puertas que tocan. Y la paciencia tiene un límite...