confidencial
El runrún: ¿Cuáles son nuestros hoteles más populares?
Con las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina, la industria turística onubense está ya lista para aprovechar el segundo período más importante del año para el sector. Aunque las previsiones son buenas, no podemos olvidar que a la hora de la verdad, cuando alguien decide el destino de sus vacaciones, lo hace cada vez más tras consultar alguna de las web de reserva más populares. ¿Quiere saber cuáles son nuestros hoteles mejor puntuados por los turistas?

Quizá el lector pueda pensar que, al contar nuestra provincia con algunas de las mejores playas de Andalucía, los lujosos complejos de la costa coparían las preferencias de quienes ya nos han visitado. No es así, pues curiosamente la máxima puntuación que los dos principales portales especializados —Booking y TripAdvisor— otorgan en Huelva recaen en un establecimiento de la Sierra, el Hotel Convento Aracena & Spa. En concreto los usuarios de Booking le dan un 9,2 en base a 674 comentarios; y TripAdvisor, que clasifica los hoteles en un ranking, lo sitúa en primer lugar. Le sigue de cerca, esta vez sí, un hotel de la costa, el AMA Andalusia Health Resort, en Islantilla, con una nota de 9 en Booking. En tercera posición, una sorpresa: un dos estrellas de Cartaya, el hotel Plaza Chica, con un 8,9. TripAdvisor no se mueve de la Sierra a la hora de adjudicar el segundo puesto, que recae en la Casona del Duende, en Alájar; quedando en tercer lugar el hotel Meliá Atlántico Isla Canela. ¿Y en la capital? Aquí no alcanzamos el sobresaliente: en el podio destacan en lo más alto el AC Hotel Huelva y el Sercotel Familia Conde, ambos con un 7,9, mientas la Hacienda Montija ocupa el tercer puesto con un 8,4. TripAdvisor no comparte el mismo criterio y otorga el primer lugar de su clasificación al Eurostars Tartessos, el segundo al AC Hotel Huelva y el tercero al NH Luz Huelva, quedando la Hacienda Montija relegada a la cuarta posición.


Exterminio felino en Punta. La plataforma change.org tiene registrada una petición dirigida al Ayuntamiento de Punta Umbría que ya ha superado las 1.200 firmas. En la misma se señala que se está llevado a cabo un exterminio de gatos con sacrificios de gatos callejeros de forma masiva y se responsabiliza al consistorio puntaumbrieño. “¿En este país no hay más opciones que la de acabar con los animales? Es vergonzoso el trato cruel que se les da en Punta Umbría! Cómo se puede respetar a quienes representan a Punta Umbría si dan un ejemplo de crueldad animal tan bestial?”, se indica en la exposición de esta iniciativa, que explica que estos gatos están siendo “quemados, envenenados, golpeados, ahogados, atropellados intencionadamente, acabando con las colonias con una enorme crueldad o son llevados a la perrera donde solo les espera una muerte segura”. Se indica que “el sacrificio de gatos callejeros de forma masiva no es la solución, ni es justa ni adecuada a la problemática actual que todas las ciudades vienen padeciendo. La técnica conocida como CES (Capturar-Esterilizar-Soltar) es la mejor alternativa a una realidad y una solución que en ningún caso resuelve la situación de esos animales que nacen y mueren asesinados en las calles”. Cabe recordar que tristemente Punta Umbría se hizo ‘famosa’ hace unos años por llevar a cabo una matanza con cazadores de perros abandonados, algo que escandalizó más allá de las fronteras onubenses. Tanto para este municipio como para todos los demás es hora que reine en ellos el sentido común.
200 euros por encontrar a Dina. Una familia onubense está pidiendo ayuda a través de las redes sociales para encontrar a Dina, una perra que se perdió el 4 de marzo en Bellavista y que a pesar de la desesperada búsqueda que están realizando sus dueños todavía no ha aparecido. La lógica invita a pensar a que el animal pueda encontrarse por los alrededores del lugar de donde desapareció (Aljaraque, La Dehesa, Corrales...), aunque no se descarta que pueda estar en cualquier sitio. La situación ha llevado a los dueños de Dina, que lleva un collar marrón y tiene unas orejitas muy identificativas, a solicitar la ayuda ciudadana y para ello ofrece una recompensa de 200 euros a la persona que la entregue sana y salva. Si alguien ha visto o tiene a Dina haría un gran favor si avisa a unas personas que lo están pasando realmente mal. Esperamos que aparezca lo más pronto posible.
