confidencial
El runrún: Fiesta portuguesa 'sem pagamento'
Se deba o no a nuestra escasa experiencia en eventos de este tipo, el caso es que el megafestival que disfrutan miles de jóvenes portugueses en Punta Umbría está generando una importante controversia. Pero mientras defensores y detractores discuten acerca de la conveniencia o no de convertir la localidad en la meca del ‘desparrame’ juvenil, otros no dudan en sumarse a la fiesta ‘por la cara’.

Y es que la efervescencia en las redes sociales del denominado Festival Village 2016, eso que nos vendieron simplemente como un inocente viaje de fin curso multitudinario, ha convertido Punta Umbría en un foco de atracción para ‘fiesteros’ de toda clase y condición. Naturalmente, como se trata de un evento privado por el que todos estos jóvenes habrán pagado una curiosa cantidad de dinero, ya hay quien se ha buscado la vida para no perderse el acontecimiento y, como cantó en su día Mecano, se coló en la fiesta ‘sem fazer o pagamento’. ¿Que cómo lo hizo? Pues teniendo en cuenta que en estos casos difícilmente puede uno ‘camelarse’ al portero, hubo que echar mano de las nuevas tecnologías: escaneando una de las pulseras oficiales e imprimiendo una copia. Así de sencillo. Y por lo que cuenta nuestro ingenioso protagonista, la trampa coló y pudo entrar en la carpa instalada junto al complejo hotelero donde se hospeda la expedición portuguesa. No animamos a nuestros lectores a seguir sus pasos, entre otras cosas porque no tardarán en detectar la presencia de festivaleros 'de pega'. Eso sí, recordamos a los menos avezados que siempre tendrán la opción de acceder libremente a las fiestas diurnas que tienen lugar en la propia playa.

Y es que la efervescencia en las redes sociales del denominado Festival Village 2016, eso que nos vendieron simplemente como un inocente viaje de fin curso multitudinario, ha convertido Punta Umbría en un foco de atracción para ‘fiesteros’ de toda clase y condición. Naturalmente, como se trata de un evento privado por el que todos estos jóvenes habrán pagado una curiosa cantidad de dinero, ya hay quien se ha buscado la vida para no perderse el acontecimiento y, como cantó en su día Mecano, se coló en la fiesta ‘sem fazer o pagamento’. ¿Que cómo lo hizo? Pues teniendo en cuenta que en estos casos difícilmente puede uno ‘camelarse’ al portero, hubo que echar mano de las nuevas tecnologías: escaneando una de las pulseras oficiales e imprimiendo una copia. Así de sencillo. Y por lo que cuenta nuestro ingenioso protagonista, la trampa coló y pudo entrar en la carpa instalada junto al complejo hotelero donde se hospeda la expedición portuguesa. No animamos a nuestros lectores a seguir sus pasos, entre otras cosas porque no tardarán en detectar la presencia de festivaleros 'de pega'. Eso sí, recordamos a los menos avezados que siempre tendrán la opción de acceder libremente a las fiestas diurnas que tienen lugar en la propia playa.Moda onubense en Serbia. La moda onubense llega a Serbia. El fashion film 'We Are Cattle', de la diseñadora lepera Alejandra Jaime y dirigido por el onubense J.J. Torres, será proyectado durante la próxima edición de Serbia Fashion Week 2016 los días 6 al 11 de abril. Protagonizado por Andrea Nedelcu, 'We Are Cattle' sumerge al espectador en la concepción del individualismo a través de la era contemporánea. Una idea que ha conquistado al jurado de otros festivales internacionales como Showstudio Fashion Film Awards (Londres), Lahore Fashion Film Festival (Pakistán), Copenhagen Fashion Film y Mercedes Benz Bokeh South African International Fashion Film Festival. El trabajo refuerza la crítica y el mensaje reivindicativo y transgresor que Alejandra Jaime, directora creativa de la firma ‘María Magdalena’, ha querido transmitir en su primera colección, denominada ‘We are cattle’ (‘Somos ganado’), que a través de la moda refleja el abuso del poder de los estados y de la sociedad capitalista sobre los ciudadanos. Esta colección de la joven diseñadora llamó poderosamente la atención en la última edición de Fashion Week Madrid, donde el público pudo contemplar sobre la pasarela una serie de prendas 'kitsch' estampadas con motivos que recrean el cerdo y sus productos derivados, como el jamón y el chorizo, en una metáfora de nuestra sociedad, en la que los cerdos somos nosotros. Ahora será Serbia la que disfrutará de un producto transformado en una declaración de intenciones con sello onubense, ya que tanto la diseñadora como el director y guionista son de la provincia de Huelva. La fashion film la puedes ver aquí: https://vimeo.com/140317695 Ayuda extra para Arthuro. En la situación en la que está el Recreativo de Huelva toda ayuda es poca. El club está en una situación tan penosa en lo económico por el lamentable abandono al que le tiene sometido su propietario, Pablo Comas, que subsiste gracias a la caridad y solidaridad de los onubenses, que son los que le han demostrado quererlo de verdad y sobre todo ahora, cuando más lo necesitan. La ciudad está volcada y no sólo se agotan las entradas para los partidos, sino que además las empresas también están arrimando el hombro ayudando a los jugadores. La última en sumarse a una lista cada vez más larga y que desde aquí aplaudimos es la Ortopedia Gordillo, que ha proporcionado al delantero brasileño Arthuro una órtesis para recuperarse de su lesión de hombro, sin que esto suponga ningún coste para el club o el jugador. Los profesionales de la ortopedia onubense tomaron medidas al jugador en una primera visita, conociendo el alcance de su lesión, cuyo informe médico delata una luxación completa de hombro derecho y la necesidad de una órtesis que le ayudara a superarla. Seguro que esta intervención le hará más llevadero y efectivo al atacante albiazul su periodo de recuperación.
Ayuda extra para Arthuro. En la situación en la que está el Recreativo de Huelva toda ayuda es poca. El club está en una situación tan penosa en lo económico por el lamentable abandono al que le tiene sometido su propietario, Pablo Comas, que subsiste gracias a la caridad y solidaridad de los onubenses, que son los que le han demostrado quererlo de verdad y sobre todo ahora, cuando más lo necesitan. La ciudad está volcada y no sólo se agotan las entradas para los partidos, sino que además las empresas también están arrimando el hombro ayudando a los jugadores. La última en sumarse a una lista cada vez más larga y que desde aquí aplaudimos es la Ortopedia Gordillo, que ha proporcionado al delantero brasileño Arthuro una órtesis para recuperarse de su lesión de hombro, sin que esto suponga ningún coste para el club o el jugador. Los profesionales de la ortopedia onubense tomaron medidas al jugador en una primera visita, conociendo el alcance de su lesión, cuyo informe médico delata una luxación completa de hombro derecho y la necesidad de una órtesis que le ayudara a superarla. Seguro que esta intervención le hará más llevadero y efectivo al atacante albiazul su periodo de recuperación.
