Confidencial
El runrún: Calles del Centro se borra de Internet
Tras escuchar las quejas de los comerciantes de la calle Rábida hemos podido comprobar que, efectivamente, la falta de ideas o de voluntad para llevarlas a cabo por parte de los responsables de Calles del Centro son más que evidentes y la “desidia” de la que hablan ya sin medias tintas muchos empresarios del comercio minorista es una palabra que incluso se queda corta.


Por poner solo dos ejemplos sintomáticos, el primero de ellos podría ser el de la propia página web del denominado centro comercial abierto ‘Calles del Centro’. No es que nadie se preocupe por tenerla actualizada, es que sencillamente, de manera voluntaria o por simple abandono, ha sido desactivada y su dominio –ccacallesdelcentrohuelva.com– se vende al mejor postor. Podríamos pensar que las redes sociales son el nuevo altavoz para sus iniciativas… pero no; lo descartamos al comprobar que la última publicación en Facebook data de las últimas fiestas navideñas. Si lo anterior habla muy a las claras de la situación denunciada por los comerciantes, tenemos otro ejemplo igual de esclarecedor. Nos referimos a una iniciativa de Calles del Centro organizada hace tres años por la Cámara de Comercio de Huelva y, ojo, financiada con fondos europeos y de la Secretaría de Estado de Comercio. Se trata de una aplicación móvil que debía permitir a los clientes de estos establecimientos recibir promociones y conocer las actividades que se organizan. No hay más que descargarse la aplicación Centro Club Huelva o entrar en la web centroclubhuelva.com para descubrir que, al margen de un simple directorio de comercios, no existe promoción alguna que dé sentido a esta iniciativa pagada con dinero público. No es difícil, por lo tanto, entender el hartazgo de estos empresarios que ven cómo el centro pierde la poca vida que aún conserva sin que la FOE o la Cámara de Comercio tomen medidas al respecto. Reaparece Benjamín Naranjo. Hace poco más de un año Benjamín Naranjo, el que fuera médico del Recre y sobre todo persona muy conocida en el mundo del baloncesto onubense, daba el paso adelante de convertirse en presidente del Decano, algo que sorprendió a mucha gente y sobre todo a sus más allegados. Se echó al frente para ayudar a un símbolo de Huelva pero salió bastante escaldado porque juntarse con Pablo Comas es sinónimo de juntarse con malas compañías. Y desde que presentó su dimisión del cargo pocos meses después poco o nada se ha ha sabido de Naranjo más allá de algún acto público al que ha acudido con el Enrique Benítez. Salió bastante quemado del Recre ya que recibió bastantes críticas, muchas de ellas con razón por haber sido cómplice del dueño de Gildoy y por no haberse revelado antes frente a las injusticias y los impagos del madrileño. Ahora comienzan a celebrarse los juicios contra los empleados que despidió el Decano el pasado mes de octubre y huelva24.com ha podido conocer que Benjamín Naranjo está citado para acudir a alguno de ellos, en teoría debido a que en en esa época él ejercía como máximo mandatario del Decano. Seguro que no le hará ni pizca de gracia acudir, pero esperemos que en esta ocasión diga toda la verdad y no defienda de nuevo al hombre que posiblemente más daño le ha hecho al Recre en sus ya más de 126 años de historia. Decubriendo al Macaco onubense. Si escuchan el nombre de Macaco, seguramente les venga a la cabeza la imagen Daniel Carbonell Heras, cantante catalán que se ha convertido en uno de los referentes actuales de la música española. Pero si este nombre se escucha en Huelva, entonces la cosa puede ser diferente, porque más de uno recordará a Agustín Rodríguez, también llamado 'Macaco', un para muchos desconocido artista onubense al que ahora una página de Facebook pretende rendir homenaje dando a conocer su trayectoria. La página nace de la colaboración de personas que comparten su admiración y afecto hacia este singular e impactante ser humano que, a pesar de su innegable categoría de personaje histórico, no aparece reconocido en las tantas veces confusas y manidas historias oficiales. El objetivo es trasladar a través de las redes sociales el enorme significado de Macaco como artista, dinamizador cultural o héroe del pueblo llano queda emborronado por su repentino fallecimiento en el año 1995. No obstante, y a pesar de esta gran pérdida, su legado permanece ligado de manera indisoluble a la cultura musical pop-rock onubense de la segunda mitad del pasado siglo XX, señalan los creadores. Desde esta página se pretende crear un espacio abierto de encuentro en torno a la figura de este creador que supo catalizar muchas inquietudes musicales de Huelva, con especial interés en difundir su obra creativa -no sólo musical, sino también pictórica o literaria-. Por ello, se admite cualquier tipo de documentación relacionada con Macaco y también que quienes lo conocieron compartan su memoria y vivencias personales. Todos los interesados en descubrir a este artista onubense pueden hacerlo a través de https://www.facebook.com/enhomenajeamacacodehuelva/?fref=nf.
Reaparece Benjamín Naranjo. Hace poco más de un año Benjamín Naranjo, el que fuera médico del Recre y sobre todo persona muy conocida en el mundo del baloncesto onubense, daba el paso adelante de convertirse en presidente del Decano, algo que sorprendió a mucha gente y sobre todo a sus más allegados. Se echó al frente para ayudar a un símbolo de Huelva pero salió bastante escaldado porque juntarse con Pablo Comas es sinónimo de juntarse con malas compañías. Y desde que presentó su dimisión del cargo pocos meses después poco o nada se ha ha sabido de Naranjo más allá de algún acto público al que ha acudido con el Enrique Benítez. Salió bastante quemado del Recre ya que recibió bastantes críticas, muchas de ellas con razón por haber sido cómplice del dueño de Gildoy y por no haberse revelado antes frente a las injusticias y los impagos del madrileño. Ahora comienzan a celebrarse los juicios contra los empleados que despidió el Decano el pasado mes de octubre y huelva24.com ha podido conocer que Benjamín Naranjo está citado para acudir a alguno de ellos, en teoría debido a que en en esa época él ejercía como máximo mandatario del Decano. Seguro que no le hará ni pizca de gracia acudir, pero esperemos que en esta ocasión diga toda la verdad y no defienda de nuevo al hombre que posiblemente más daño le ha hecho al Recre en sus ya más de 126 años de historia.
