confidencial

El runrún: Aitor Tornavaca vuelve a casa

A sus 47 años de edad, y sólo tres después de colgar las botas, el vitoriano vuelve a donde comenzó todo para él hace justo tres décadas, la cantera del Sporting

El runrún: Flechazos de ida y vuelta con Manuel Carrasco

El runrún: ¿Peaje en la A-49?

Aitor Tornavaca junto a David Villa la voz de asturias

Aitor Tornavaca vuelve a casa. Pero por desgracia no al Recreativo de Huelva, donde sus amplios conocimientos futbolísticos y su carisma y profesionalidad siempre serían recibidos (además de que le une una gran amistad con el nuevo presidente de la entidad albiazul, Jesús Vázquez). El vitoriano ha regresado al Sporting de Gijón para enrolarse en la estructura de fútbol base de la prolífica y siempre bien trabajada cantera de Mareo. En principio trabajará principalmente con el Sporting Atlético, primer filial del equipo asturiano que milita en Tercera Federación con Aitor Zulaika como técnico.

Aitor dio sus primeros pasos en esa cantera y debutó en Primera División con el primer equipo 'yogurín' con sólo 19 años de edad. Fue en la temporada 1995/96 y curiosamente marcó un tanto en ese choque, saldado con victoria del Sporting por 4-2 contra el Valladolid. No volvería a la Liga de las Estrellas hasta más de una década después. Primero fue cedido a clubes como el Leganés y el Levante, y tras jugar con el Jaén y el Éibar recaló en el Decano, donde estuvo ocho campañas, cinco en la categoría de plata y tres en la élite, convirtiéndose en muchos partidos en el capitán del plantel albiazul.

Se marchó por desavenencias con Pablo Comas en el verano de 2012 y estuvo en activo hasta el 2020, con 44 años de edad, en equipos como el Avilés, Llanes, Llanera y finalmente el Condal. La pasada campaña debutó como primer entrenador en el Tuilla de Tercera Federación y ahora regresa a casa, a su Sporting de Gijón. Ojalá que algún día le podamos volver a ver por Huelva. Mucha suerte.

Instalación de una alarma en una vivienda h24

Huelva, paraíso sin alarmas

Estamos seguros de que muchos de nuestros lectores, cuando cierran tras de sí las puertas de sus casas rumbo a su destino vacacional, tienen entre sus mayores preocupaciones la posibilidad de que alguien entre a robar en su ausencia. O, peor aún, que a su regreso encuentren a otra familia instalada en su vivienda. Ambos escenarios, especialmente el segundo, son ciertamente remotos, pero determinadas campañas publicitarias han conseguido que pensemos que hay un ‘okupa’ esperando en cada esquina a que bajemos a comprar el pan para entrar en nuestra casa y cambiar la cerradura. No. Aunque el fenómeno existe y hay casos verdaderamente dramáticos, los robos y ocupaciones no son delitos que hayan crecido exponencialmente en los últimos años, algo que es una buena noticia salvo que vender alarmas sea nuestro modo de ganarnos la vida.

Por eso nos ha llamado la atención un comunicado publicado precisamente por la principal empresa de este sector –Securitas Direct–, donde figura un ranking con los municipios de más de 30.000 habitantes más seguros de España; es decir, aquellos en los que se ha producido un menor número de robos e intrusiones el pasado año 2022. ¿Datos del Ministerio del Interior quizá? No exactamente, ya que el Observatorio Securitas Direct –que así se llama–, prefiere tirar de fuentes internas, donde trabajan con información obtenida “a partir de los saltos de alarmas reales e intrusiones atendidos por su central, así como de datos externos procedentes de entidades públicas y privadas y datos poblacionales fruto de estudios sociológicos”. El caso es que la capital onubense, según este estudio, puede considerarse, al menos para esta tipología delictiva, como una de las ciudades más seguras del país, al ocupar el tercer lugar del ránking, solo por detrás de Huesca y Lugo.

Detrás de Huelva encontramos a Pozuelo de Alarcón, Talavera de la Reina, Granada, San Cristóbal de la Laguna, Burgos, Oviedo y San Vicente del Raspeig, que cierra el ‘top ten’ de la seguridad urbana nacional. Obviamente, tras ellas, más de 200 ciudades españolas con un mayor nivel de inseguridad, siempre según el Observatorio Securitas Direct. Este informe, desde luego, no impedirá que su negocio o vivienda sufra un robo en su ausencia durante sus días libres, aunque quizá lo que sí consiga es que se marche más tranquilo de vacaciones.

Antonio Díaz Otero h24

Nuevo director gerente de Emtusa

La empresa gestora de los autobuses urbanos de Huelva, Emtusa, acaba de nombrar en julio como nuevo Director Gerente a Antonio Díaz Otero. Sustituye en el cargo a Manuel Bendala, como señala el portal www.revistaviajeros.com. Anteriormente Díaz Otero fue Gerente de La Requenense Autobuses CL. SAU, empresa del grupo Monbus, entre agosto de 2021 y julio de 2023.

También fue Delegado de Tráfico para la Zona Sur en Damas S. A. (Grupo Interbus) entre junio de 2018 y enero de 2022. Y entre enero de 2011 y junio de 2018 era el Responsable del departamento de tráfico en Damas S. A. Y antes, entre noviembre de 2002 y enero de 2021, fue Jefe de Tráfico, también en Damas S. A. (Grupo Interbus).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia