confidencial

El runrún: Cabreos en el Betis-Burnley

El amistoso jugado entre el conjunto bético y el club inglés en el Nuevo Colombino causó bastante descontento antes de empezar a rodar el balón y al final

El runrún: Un mes sin tortillas del Juan José

El runrún: El Recre no quiere juegos

Colas en el Nuevo Colombino antes del Betis-Burnley H24

Era el partido del verano en Huelva para muchos. En una provincia como la onubense con tantos visitantes de fuera durante el periodo estival, muchos de ellos sevillanos, era de esperar que un encuentro amistoso del Real Betis causaría sensación. Sin embargo, en muchos aficionados causó bastante descontento y también en el Recreativo.

Se enfrentaba el conjunto verdiblanco en el estadio Nuevo Colombino, la casa del Recreativo de Huelva, ante el Burnley, equipo de la Premier League inglesa. La expectación era grande y las entradas disponibles se vendieron con celeridad. El coliseo albiazul registró una gran entrada, pese a que tanto el fondo como el gol sur no se abrieron a los aficionados. Fue una imagen de contrastes.

Imagen principal - El runrún: Cabreos en el Betis-Burnley
Imagen secundaria 1 - El runrún: Cabreos en el Betis-Burnley
Imagen secundaria 2 - El runrún: Cabreos en el Betis-Burnley

Pero como decíamos, hubo cabreos. Los primeros antes de empezar el encuentro. Toda la afluencia de aficionados a las puertas del estadio superó lo previsto o eso parece. Imagínense aguantar el calor en una cola que no se mueve en una calorosa tarde de verano desde antes de las siete de la tarde.

«Un desastre de organización, a dos minutos del partido y la cola ni se mueve. Está aquí todo el mundo fuera con un cabreo», decía a huelva24.com un aficionado que veía que se perdía el arranque del partido. Y así fue: «casi un cuarto de hora con el partido empezado y aún hay gente fuera. Las entradas al final ni las miraban siquiera», comentaba.

Y para colmo, por redes sociales también había quien denunciaba que había avispas atacando a los aficionados. ¿Les suena? En fin, que seguramente una vez que los aficionados pudieron acceder al campo se les pasó algo el cabreo. O eso esperamos.

Aficionados béticos invadiendo el césped del Nuevo Colombino Manu López

Sin embargo, bastantes espectadores decidieron al final del partido invadir el campo, algo totalmente reprobable e injustificable. Buscaban fotos y autógrafos de los futbolistas y hasta se llevaron trozos de césped y buscaban colarse en el vestuario. La Policía Nacional y la seguridad del estadio tuvo que intervenir para frenar estas vergonzosas acciones y llevarse a los jugadores y encima soportar insultos. En fin, que empiece ya la Liga, porque algunos no llegan...

Matalascañas, territorio salvaje

Parece que la cosa, este verano, en Huelva, va de animales salvajes. Seguro que recordarán el revuelo que se montó tras avistarse lo que parecía ser un tiburón, o una orca, en la playa de La Antilla; o los delfines que trajimos ayer a esta misma sección jugueteando junto a un barco en aguas de Mazagón. Lo que quizás no todos recuerden es la última visita que documentamos en huelva24.com de un ciervo en las calles de Matalascañas. No es algo inédito, ni mucho menos, ya que la cercanía con Doñana hace que algunos de estos animales acudan al casco urbano a buscar alimento, y tampoco es raro verlos por la misma playa, aunque el trasiego de visitantes en verano complique este tipo de encuentros.

Sin embargo, pese al bullicio que reina estos días en la localidad costera, aún hay ciervos que se aventuran a recorrer sus calles. Y aquí tienen la prueba, aportada por un vecino de la zona, Pepe Caro, que tuvo los suficientes reflejos para sacar su teléfono móvil y capturar el momento en el que el animal pasaba frente a él como una exhalación. Aún se se estará recuperando del susto.

Cierra una clásica terraza de tapeo

La terraza Afrika, situada en la Avenida de los Plateros número 1 de Huelva capital, justo enfrente de la cervecería La Ría, cerrará sus puertas a finales de agosto. El motivo no es otro que la jubilación de los dueños, y es que al lugar le va a las mil maravillas y siempre, más en verano que en invierno, tiene una buena clientela. Cerveza fresquita, buena atención al cliente, buen pescado, un toldo para soportar tanto el calor como el frío en su amplia terraza...

La terraza Afrika H24

Una pena porque el sitio gozaba de un gran reconocimiento entre la gente que acudía allí. Por ahora no tienen intención de traspasar el local así que habrá que estar atentos a ver qué depara el futuro actual establecimiento Afrika.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia