confidencial
El runrún: ¿Cuál es el precio medio del alquiler de una habitación para estudiantes en Huelva?
La variedad de precios es bastante amplia y ahora es una época en la que es muy habitual que los estudiantes busquen anuncios o por la calle o en redes sociales para compartir piso el próximo curso
El runrún: Resuelto el misterio del 'pez gigante' de La Antilla
El runrún: ¿Quién emitió las facturas de 600 euros el desayuno o 1.000 euros el minuto de entrevista?

Alfacam ha realizado un pormenorizado análisis sobre el alquiler de habitaciones para estudiantes en Andalucía. La mayoría, aproximadamente el 80%, opta por alquilar una habitación en un piso compartido con otros estudiantes, principalmente por ser la opción más económica. El precio medio de una habitación en la comunidad autónoma andaluza actualmente es de 297 euros. La habitación más cara estaría en el centro histórico de Sevilla y cuesta 650 euros al mes, y la más barata se situaría en Córdoba, en el barrio de Ciudad Jardín y tiene un alquiler mensual de 105 euros.
Junto con Jaén, Huelva es una de las capitales andaluzas donde la relación calidad/precio es favorable. Si buscamos habitaciones por 300 euros encontramos algunas de gran amplitud y luminosidad equipadas con su escritorio y mesa de estudio así como con armarios con capacidad. Contarían incluso con dispositivos electrónicos, como televisión o ventilador. En Huelva la habitación más barata que han encontrado en el informe de Alfacam tiene un precio de alquiler de 150 euros y está situada en Los Rosales, la cual, aunque reducida en dimensiones, cuenta con un escritorio y cama adecuada. De otro lado, en la capital onubense la habitación más cara del estudio tiene un precio de 390 euros y estaría situada en el centro. Tendría una cama de matrimonio y un amplio armario, así como un baño propio. Como dato, el precio medio de una habitación en Huelva ronda los 280 euros, que es uno de los más bajos de Andalucía.
Policías cocidos en Huelva
Vale que hay otra profesiones mucho más expuestas a las inclemencias meteorológicas, básicamente porque se desarrollan al aire libre, pero las temperaturas que están teniendo que soportar los policías nacionales de Huelva tampoco son las más adecuadas, y menos en este episodio de calor extremo por el que está atravesando la ciudad.
Así lo han denunciado desde el SUP, que ha dado la voz de alarma: los policías de Huelva se están cociendo, con una climatización estropeada en las dependencias de la comisaría, que hacen que dentro de las instalaciones se estén alcanzando estos días hasta 37 ºC, sobrepasando de largo la temperatura que establece la Ley de Riesgos Laborales. Y ojo, que según el sindicato, los policías llevan soportando esta situación ¡cinco años! Igual ya es hora de que les arreglen el aire, ¿no?
🥵 Una vez más @HuelvaSup denuncia las altas temperaturas que l@s 👮♀️👮 y l@s ciudadan@s soportan en la CP de #Huelva.
— SUP Andalucía (@supandalucia) July 12, 2023
🌡️ Superiores con crece a lo que marca la norma y peligrosas para la salud
🆘Basta ya 5️⃣ años sin climatización es demasiado, exigimos #SupInfraestructurasDignas pic.twitter.com/Z36Dd34qfH
Multiusos José Antonio Cabrera
José Antonio Cabrera es un hombre polivalente. Podría decirse que un 'culo inquieto'. Y se agradece enormemente que haya personas así de activas y que defiendan con tanto cariño y pasión las cosas de su tierra. Ya sea el Recre, la plataforma del AVE a Huelva, el club de su localidad, Rociana del Condado...
Ahora este carismático profesor ha anunciado a través de sus redes sociales que, después de un descanso de cuatro años y medio, ha decidido volver a ser el presidente de la Sociedad Cultural Casino de Rociana. Lo hará "junto a un equipo de personas llenas de ilusión". "Y como no podría ser de otra forma, vuelve Miguel Ángel Revilla el 22 de septiembre para presentar su último libro", anuncia además. Enhorabuena.
