sexología

Depresión y sexualidad

En la depresión desaparece el deseo de disfrutar de cualquier cosa, la capacidad de sentir placer, de disfrutar del bienestar que nos podía generar antes el contacto con aquellas personas que forman parte de nuestra vida diaria y que queremos. La tristeza se apodera de nosotros y en la vida sexual, evidentemente, también deja su huella.

Depresión y sexualidad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La depresión es una alteración en el estado de ánimo caracterizado por un sentimiento de tristeza profunda y vacío la mayor parte del día, llanto incontrolado, disminución del interés y/o la capacidad de disfrutar de las cosas que antes lo hacíamos, agitación o enlentecimiento psicomotores, pérdida de energía, dificultad para pensar o concentrarse, sentimientos de inutilidad y culpa, etc. Es un terremoto, que por alguna razón, llega a nuestras vidas y que provoca una alteración en nuestro ritmo diario, laboral, familiar, social y por supuesto, también en la pareja.En la mayoría de los casos pasa algún tiempo antes de que la persona entienda que le está pasando algo y acuda a buscar ayuda para poner solución a 'esto' que le ocurre y que no sabe cómo afrontar. A veces la familia no entiende el cambio que ve en su familiar, otras veces las amistades intentan animar a la persona con frases como “no te preocupes, no pasa nada” o “no hay mal que cien años dure”, y quien en ese momento pasa por ese 'BOOM' de emociones y desgana en ocasiones no se siente ni entendido ni apoyado por nadie, pues su malestar es real aunque no sea algo palpable con pruebas físicas a los ojos de quienes les rodean.En la depresión desaparece el deseo de disfrutar de cualquier cosa, la capacidad de sentir placer, de disfrutar del bienestar que nos podía generar antes el contacto con aquellas personas que forman parte de nuestra vida diaria y que queremos. La tristeza se apodera de nosotros…En la vida sexual, evidentemente también deja su huella, el deseo sexual desaparece, bloqueamos las fantasías sexuales, puede afectar al nivel de excitación de la persona, dificultar la capacidad de experimentar el placer, el orgasmo; y en el caso de los hombres puede provocar dificultades en la consecución y/o mantenimiento de la erección.A veces es necesaria la toma de medicación (psicofármacos) para afrontar la situación, y poder llevar el tratamiento que desarrollaremos con el profesional de la psicología de manera más rápida y eficaz, estos fármacos también pueden afectar a la respuesta sexual (cómo responde nuestro cuerpo ante estímulos sexuales). Su efecto será transitorio, cuando la medicación ya no es necesaria y se retira desaparecen estos efectos. ¿Y ahora, qué?Hay que revelarse contra esta situación de tristeza, apatía, desgana…pues no es definitiva y buscar la ayuda del profesional o profesionales adecuados (psicólogos, psiquiatras si fuese necesario, sexólogos), estos pueden ayudarnos a superar esta etapa de nuestra vida y salir no solo felices sino también fortalecidos. Desarrollar destrezas para afrontar las dificultades que quizás antes no teníamos, potenciar lo positivo de nosotros mismos, conocer aquellos aspectos que podemos mejorar y conseguirlo… aprender a ¡SER FELICES!El objetivo principal debe ser tratar la depresión, si bien es cierto que un tratamiento integral donde se aborde tanto ésta como los problemas en la conducta sexual pueden mejorar los resultados de la intervención, pues iremos avanzando poco a poco en todas las áreas de nuestra vida diaria, incluida nuestra sexualidad.Algunos consejillos

Depresión y sexualidad

Y tener siempre presente que ponernos en manos de profesionales cualificados (psicólogos colegiados y sexólogo) es una garantía de mejores resultados, de salud.Coger las riendas de nuestra vida y ordenarla, aprender a querernos y a ser felices son garantía de calidad de vida.Y recuerda: disfrutar del sexo es una experiencia muy saludable.Carmen CanterlaPsicóloga SexólogaCo-Directora del I.S. Vidacer Huelva.C/Amado de Lázaro, 7 Local Bajo. Huelva. Tlf: 959 54 40 11

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación