unas 35 familias se han hecho pruebas de adn
'SOS Bebés Robados Huelva' hace un llamamiento a las personas que sospechen 'irregularidades' en sus adopciones
18.40 h. La presidenta de 'SOS Bebés Robados Huelva', Esperanza Ornedo, ha realizado este martes un llamamiento a todas las personas que hayan sido adoptadas y que sospechen que 'existen irregularidades' en su proceso de adopción. Esta asociación, de la que forman parte alrededor de 85 afectados, ha sido creada para investigar casos de bebés supuestamente robados nada más nacer durante la dictadura franquista.
Ornedo ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, que conoce casos de adopciones en los que las personas tienen mucho miedo a hablar, por lo que muchas esperan a que fallezcan sus padres adoptivos para intentar investigar sobre su familia biológica.En esta línea, Ornedo ha señalado que estas personas pueden dirigirse al colectivo 'SOS Bebés Robados Huelva' a través del mail huelva@sosbebesrobados.es, para obtener información y en el caso de que quisieran hacerse las pruebas de ADN.En cuanto a estas pruebas, la presidenta de la asociación ha recordado que por el momento, unas 35 familias de las más de 85 que forman parte del colectivo ya se las han realizado con el fin de buscar a sus familiares que podrían haber sido robados nada más nacer y poder establecer coincidencias entre todas las personas afectadas por estos casos, aunque aún no se ha obtenido ningún resultado positivo.Este banco servirá para las familias biológicas que perdieron a un recién nacido o los propios niños que ya adultos sospechen haber sido secuestrados, ya que en el mismo se comprobarán las muestras genéticas y se verán si algunas llegan a coincidir.No obstante, ha lamentado que son muchas las familias que quieren hacerse las pruebas de ADN, pero muchas no pueden afrontar su coste que alcanza los 106 euros.Indicios en seis denunciasPor su parte, la Fiscalía de Huelva ha remitido al Juzgado Decano seis denuncias de las diez primeras revisadas, relacionadas con los casos de los bebés supuestamente robados nada más nacer durante la dictadura franquista, no obstante ha archivado otras cuatro porque no hay datos para continuar.En total, según ha informado a Europa Press el fiscal jefe de Huelva, Jesús Jiménez, en estos momentos hay incoadas un total de 39 denuncias, por lo que tras la revisión de las diez primeras --seis con posibles indicios y cuatro archivadas--, quedarían 29 que serán revisadas en las próximas semanas, a medida que va llegando información por parte de la Policía Nacional que está investigando los casos.Estas seis denuncias se han remitido al Juzgado Decano con el fin de que éste tome una decisión al respecto, es decir les asigne un juzgado si decide seguir adelante con la práctica de diligencias o archive el asunto en caso contrario.En estos casos, según ha informado Jiménez, es significativo que muchos de ellos pueden indicar la posible comisión de un delito porque hay detalles extraños y es en ese caso cuando son remitidas al juez decano.Por el momento, la Fiscalía ha abierto diligencias de investigación penal pensando en la posible comisión de un delito con las demás denuncias y las ha remitido a la Policía Nacional para que investigue, pero aún no se conoce ningún resultado de esta investigación, aunque la Policía Nacional sigue investigando los casos.