las actividades tendrán lugar del 1 al 3 de diciembre

Talleres, exposiciones y fiestas infantiles para conmemorar la Semana Intercultural del Inmigrante

14.29 h. El Ayuntamiento de Huelva y el Consejo Local de Inmigrantes inauguran mañana, a las 18.00 horas, la Semana Intercultural, que cumple este año su XV edición. Tendrá lugar entre el 1 y el 3 de diciembre, teniendo como sede central la Casa Colón, pero diversificando actividades en distintos espacios municipales, como la Casa de la Juventud en el edificio Gota de Leche y el Centro Sociocultural de La Orden con el objetivo de llegar a toda la ciudad.

Talleres, exposiciones y fiestas infantiles para conmemorar la Semana Intercultural del Inmigrante

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con lacelebración de la Semana Intercultural, el Ayuntamiento de Huelva pretendeapoyar las acciones que durante todo el año se vienen realizando no sólo desde la Concejalía de Familia,Servicios Sociales y Juventud, sino desde el resto de entidades que formanparte del Consejo Local y que promueven una imagen positiva de la inmigración,destacando las aportaciones de los inmigrantes en todos los campos ycombatiendo los prejuicios y estereotipos. Para ello, a través de distintasactividades, la Semana Intercultural tratará de acercar a la población onubensela cultura de los países de origen de los inmigrantes que residen en nuestraciudad, para de esta manera apoyar la convivencia.

Se trata deactos gratuitos con los que a través de la música, el folclore y la convivenciase informará a los onubenses sobre los gustos, costumbres e inquietudes delcolectivo de inmigrantes en Huelva bajo un clima de convivencia basado en elrespeto y la fraternidad.

Lasactividades comenzarán mañana con la inauguración de una exposición denominada‘Otras Culturas’ que permanecerá abierta en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 enla Casa Colón. ‘Otras Culturas’ es una exposición de fotografías, objetoscotidianos, artesanía y moda típica donde se mostrarán distintos aspectos de lacultura de Senegal, Rumanía, Marruecos y distintos países de Iberoamérica.

Además, sedesarrollarán talleres interculturales, principalmente destinados a niños,alumnos de infantil y primaria de distintos colegios de la capital. Destacaneste año los talleres de banderas del mundo, juegos populares de distintospaíses y pulseras étnicas. Los talleres se llevarán a cabo jueves y viernes de 11.00 a 13.00 horas, estandoprevisto una participación diaria de 150 niños, de distintos colegiosonubenses.  

Parareforzar estos talleres, se ha previsto una fiesta infantil, con merienda yespectáculo de magia el jueves por la tarde. Se trata de una propuesta de integracióndirigida a los más pequeños, con payasos y animadores para que los niños denuestra ciudad (inmigrantes y autóctonos) compartan una tarde.

El viernes,además de los talleres interculturales de la Casa Colón, se va a celebrar unCineforum en la Gota de Leche de 11 a 13 horas. Se trata de una actividaddirigida a alumnos de educación secundaria distintos institutos onubenses. Enel Cineforum se proyectarán cuatro cortometrajes finalistas de las distintasediciones del concurso que organiza anualmente la Asociación de RefugiadosACCEM. Con la proyección y posterior coloquio, el objetivo de ACCEM essensibilizar a las ‘generaciones del mañana’ sobre el ‘fenómeno’ que no‘problema’ de la inmigración, desmitificando sus aspectos negativos, explicandoy aclarando conceptos como el de ‘asilo’ o ‘refugiado’ y resaltando el cambioexperimentado en España al pasar de ser un país inmigrante a un país receptor.

Por último,el sábado, la clausura está prevista a partir de las 19.00 horas, en el Salónde Actos del Centro Social Los Desniveles de La Orden, con la celebración de unamuestra de Folclore, Danzas y Desfile de Trajes Típicos para acercarnos adiversas tradiciones de Ecuador, Bolivia, Senegal, Perú, Colombia, Rumanía oMarruecos.   

Una vez más,la mayoría de las actividades están enfocadas a los niños y jóvenes porqueellos son el presente y el futuro de una sociedad que aunque en Huelva estácaracterizada por su buena acogida, debe apostar por el fomento de lainterculturalidad.

Se cumplen 15años de una iniciativa que puso en marcha el Ayuntamiento de Huelva con losdiferentes colectivos que forman el Consejo Local. En este sentido, entre las actividadesdesarrolladas este año destacan el Proyecto ‘Descubriendo la Diversidad’que se desarrolla en colaboración con Cruz Roja Juventud; el Proyecto Malika,consolidado ya en el Centro Social Marismas del Odiel y destinado a mujeresinmigrantes; el Taller de Prevención de Violencia Género, que une a inmigrantesy autóctonos en el Centro Social Lazareto; y los cursos de Ayuda Domicilio, quese desarrollan también en el Centro Social Lazareto y están protagonizado pormujeres inmigrantes.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia