DESDE HACE MÁS DE 15 DÍAS

Cruz Roja intensifica su intervención con los 'sin techo' ante el frío

14.26 h. De manera general a lo largo del invierno, y especialmente ante las bajas temperaturas de las últimas semanas, Cruz Roja refuerza su intervención para mejorar la situación de las personas que viven en la calle

Cruz Roja intensifica su intervención con los 'sin techo' ante el frío

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De manera general a lo largo del invierno, y especialmente ante las bajas temperaturas de las últimas semanas, Cruz Roja, dentro del Proyecto de Atención Integral de Personas sin Hogar, refuerza su intervención para mejorar la situación de las personas que viven en la calle, principalmente a través del trabajo de la Unidad de Emergencia Social (UES), que en Huelva realiza cerca de 4.000 intervenciones cada año.

En concreto, durante los meses de diciembre, enero y febrero, y siempre que se produce una alerta extraordinaria, la UES, que ya se define de partida como un proyecto de reducción de daños y riesgos,  intensifica su labor, ampliando horarios de los equipos de calle y unidades móviles, incrementando y adaptando las ofertas de estos equipos: mantas, sacos de dormir, esterillas, comida caliente, así como ampliando también las ayudas que se pueden ofrecer para casos muy vulnerables y reforzando la coordinación con el resto de entidades y organismos públicos. Además, en los días de más frío, el equipo, integrado habitualmente por 5 personas voluntarias, ha estado a acompañado por una ambulancia de Cruz Roja, para atender posibles situaciones de emergencia.

La Unidad de Emergencia Social de Huelva está integrada por más de 40 voluntarios y voluntarias y realiza su trabajo tres veces por semana –si no hay situaciones de emergencia-, entre las 21.00 y las 02.00 horas de la madrugada, horas en las que recorre las calles de Huelva y su entorno para localizar a personas sin hogar, que suelen pasar la noche en cajeros automáticos, soportales, casas abandonadas y precarios refugios a la intemperie en las afueras de la capital. La UES recorre más de una veintena de puntos fijos, donde atiende en cada salida a alrededor de 30 usuarios y usuarias, a los que se suma un número variable de transeúntes de paso por la ciudad.

Los objetivos fundamentales de este equipo de intervención social pasan por cubrir las necesidades básicas de las personas sin hogar, llevándoles alimentos, productos de higiene y mantas para que tengan algo seguro que comer y para protegerse del frío. Además, los voluntarios y voluntarias escuchan sus necesidades, ofrecen apoyo psicosocial y les informan sobre los programas de Cruz Roja a los que pueden acudir para intentar mejorar su situación, así como sobre los servicios sociales de otras instituciones a los que también pueden recurrir.

Las personas voluntarias de la Unidad de Emergencia Social de Huelva recorren todos los puntos de la ciudad donde suelen refugiarse las personas sin hogar. Se hacen rutas por el Parque de las Palomas y la Estación de Autobuses, se recorre toda la avenida del Molino de la Vega, hasta los límites de la capital con el Puente de Punta Umbría, se acude al Polígono La Paz y no se olvida el centro de la ciudad, especialmente la Plaza de las Monjas y la calle Concepción, donde muchas de estas personas deambulan en busca de alguna limosna. Con estas rutas, el equipo trata de cubrir todas las zonas donde pueda haber personas que necesiten ayuda.

Asimismo, el voluntariado de la UES van más allá de sus propias funciones de calle y busca edificios ocupados por personas en situación extrema y, aunque no pueden entrar, tratan de contactar con ellos, informales de los puntos en los que van a repartir alimentos y acercarles toda la atención posible para que puedan afrontar un duro día a día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia