FUNDACIÓN CAJASOL
Lorenzo Sicilia y María Trujillo ganan el #EnfoqueCircular
14.58 h.La Fundación Cajasol, Desatando Ideas y Ayuntamiento de Huelva reciben más de 70 ideas para mejorar el medio ambiente en el ámbito de la economía circular.


Las propuestas de Lorenzo Sicilia y María del Carmen Trujillo han resultado premiadas dentro del I Concurso #EnfoqueCircular, puesto en marcha por la Fundación Cajasol, en colaboración con la cooperativa Desatando Ideas y el Ayuntamiento de Huelva, para animar a la ciudadanía a participar con soluciones e ideas innovadoras que sirvan para mejorar el medio ambiente en el ámbito de la economía circular. Un concurso de retos para ciudades de hoy que ha resultado todo un éxito, recibiendo más 70 propuestas, con la posibilidad de convertir la idea en iniciativa empresarial con el acompañamiento del CADE y la dotación de hasta 400€. Matilde Valdivia, delegada de la Fundación Cajasol en Huelva, Esther Cumbreras, concejala de Vivienda, Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Huelva, Andrés García, representante de Desatando Lab, y Adela de Mora, directora de Andalucía Emprende en Huelva, han sido los encargados de ofrecer los resultados y entregar los premios. Enfoque Circular nace para reflexionar sobre la Economía Circular, que hoy en día es casi la alternativa única para frenar el deterioro y la crisis medioambiental que vive nuestro planeta. La Fundación Cajasol, con su vocación de servicio para mejorar esta sociedad, ha querido aportar y visibilizar este concepto en unas jornadas que hoy terminan con la entrega de estos premios, apuntó Matilde Valdivia. La concejala, por su parte, ha ratificado la necesidad de que la economía respete el medio ambiente y ha explicado que para el Ayuntamiento es una prioridad la gestión medioambiental. Por último, Andrés García ha contado que la jornada no solo se quedó en ese día, sino que el contenido generado y las ponencias están formando parte de estudios y másteres en la UHU y la de Sevilla, que era uno de los objetivos: prolongar el efecto de visibilidad de la necesidad de producir de manera circular frente al modelo lineal predominante. Propuestas a los retosLa propuesta de Lorenzo Sicilia dentro del Reto 1 ‘¿Cómo podemos Fomentar el uso de la bicicleta en Ciudades Medianas para el desplazamiento de alumnados a centros escolares de secundaria y universidad? ¿y de personas trabajadoras? Podría haber una respuesta social y empresarial para ambas necesidades’ ha cristalizado en una iniciativa dedicada a los cicloespacios en Universidad, centros educativos y otros lugares. La propuesta de Marí Carmen Trujillo dentro del Reto 2 ‘Las personas mayores encuentran dificultad a la hora de separar la basura, falta de hábito histórico (no se ha hecho durante decenios) y exceso de colores ¿hay alguna forma en la que podamos ayudarles? ¿puede haber una propuesta empresarial que aúne beneficios, desarrollo y ayuda a la separación efectiva de la basura? ha dado forma a lo que la autora bautiza como ‘Pega-Tiras’, un programa de concienciación para el reciclaje especialmente dedicada a nuestros mayores en supermercados y grandes establecimientos. Le informamos que los datos personales que pueda facilitarnos serán tratados por Fundación Cajasol. con la única finalidad de atender y gestionar correctamente aquellos trámites, comunicaciones, solicitudes y peticiones realizados por usted en relación con nuestra entidad. Sus datos no serán comunicados o cedidos a terceros y los mismos serán suprimidos cuando dejen de ser necesarios para la finalidad para la que fueron recabados.

Enfoque Circular nace para reflexionar sobre la Economía Circular, que hoy en día es casi la alternativa única para frenar el deterioro y la crisis medioambiental que vive nuestro planeta. La Fundación Cajasol, con su vocación de servicio para mejorar esta sociedad, ha querido aportar y visibilizar este concepto en unas jornadas que hoy terminan con la entrega de estos premios, apuntó Matilde Valdivia.
La concejala, por su parte, ha ratificado la necesidad de que la economía respete el medio ambiente y ha explicado que para el Ayuntamiento es una prioridad la gestión medioambiental. Por último, Andrés García ha contado que la jornada no solo se quedó en ese día, sino que el contenido generado y las ponencias están formando parte de estudios y másteres en la UHU y la de Sevilla, que era uno de los objetivos: prolongar el efecto de visibilidad de la necesidad de producir de manera circular frente al modelo lineal predominante.
La propuesta de Lorenzo Sicilia dentro del Reto 1 ‘¿Cómo podemos Fomentar el uso de la bicicleta en Ciudades Medianas para el desplazamiento de alumnados a centros escolares de secundaria y universidad? ¿y de personas trabajadoras? Podría haber una respuesta social y empresarial para ambas necesidades’ ha cristalizado en una iniciativa dedicada a los cicloespacios en Universidad, centros educativos y otros lugares.
