VIERNES Y SÁBADO
Las jornadas 'Memoria y Presente' se celebran entre la Biblioteca y la Casa Colón
10.00 h. La Coordinadora de Memoria Democrática de Huelva, en la que están integradas distintas asociaciones memorialistas de Huelva, celebra los días 29 y 30 de marzo sus VI Jornadas 'Memoria y Presente' y en esta ocasión han elegido celebrarlas en la capital ya que la característica principal de dichas jornadas es que cada año se celebra en una localidad diferente de la provincia, como fueron los casos de Escacena del Campo (en dos ocasiones), Bollullos Par del Condado, Cortegana y Tharsis.

En esta ocasión las jornadas se desarrollarán en dos lugares distintos, el 29 de marzo a las 18 horas darán comienzo en el salón de actos de la Biblioteca Provincial de Huelva con la ponencia “Memoria y Presente: análisis con perspectiva de género desde el derecho constitucional” a cargo de la Doctora en Derecho, Profesora Titular de Derecho Constitucional y máxima responsable del Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Huelva desde 2009 María Nieves Saldaña la cual ha desarrollado una extensa experiencia docente, investigadora y de gestión universitaria con dedicación exclusiva en la Universidad durante más de 25 años.
El 30 de marzo continuarán las jornadas y en esta ocasión los organizadores han elegido el salón rojo de la Casa Colón donde a las 10 horas el conocido activista del movimiento LGTBI de Huelva y cofundador de Género Sentido Lucas Alcázar dará una charla sobre la historia del movimiento Trans. A continuación la investigadora, docente y escritora Pura Sánchez Sánchez ofrecerá una ponencia titulada “Mujeres en el franquismo: estrategias de resistencia” donde hará una reflexión sobre las mujeres víctimas y resistentes, para poner ejemplos de resistencia sacados de sus trabajos de investigación donde aprovechará también para reflexionar sobre la memoria histórica, las políticas de memoria y la memoria de las mujeres. Para finalizar las jornadas y dentro del apartado que los organizadores han denominado “Educar para ser libres” intervendrán por un lado el maestro y doctor en psicopedagogía Manuel Reyes Santana que hablará sobre la represión del magisterio republicano y que previamente presentará el profesor de historia contemporánea de la Universidad de Huelva Cristóbal García; y por otro lado Luna Romero Reinoso y Félix Ramos Toscano, miembros de la Coordinadora de Memoria Democrática de Huelva, que nos hablarán de la revista del Foro por la Memoria de Huelva Verea, que se trata de un número especial para niñas y niños con la intención de acercar al público infantil una historia que ha permanecido silenciada y que nunca se ha enseñado en la escuela.
La Coordinadora de Memoria Democrática de Huelva espera que estas jornadas contribuyan a seguir recuperando nuestra memoria histórica y seguir luchando para obtener las necesarias condiciones de verdad, justicia, reparación y garantías de no–repetición, indispensables para cumplir con nuestro deber de memoria y construir un futuro plenamente digno y vivible.