rompe su silencio a través de una carta
Bretón, el padre de los niños desaparecidos, dispuesto a poner todo de su parte para 'pedir que los niños aparezcan'
13.37 h. José Bretón, el padre de los dos niños, Ruth y José, desaparecidos desde el pasado 8 de octubre en el parque Cruz conde de Córdoba, ha roto su silencio por primera vez desde que desaparecieron los pequeños, y a través de una carta entregada a su abogado, hace un llamamaiento para 'juntar todas las fuerzas aunando un solo grito para pedir que los niños aparezcan'.

Bretón, que permanece en prisión imputado por simulación de delito y detención ilegal cualificada de menores, ha hecho público a través de su abogado, José María Sánchez de Puerta, una carta en la que, según publca el diario granadino Ideal.es, hace un llamamiento para juntar todas las fuerzas aunando un solo grito para pedir que los niños aparezcan. Tan sólo los tontos gastan sus energías en criticar a los demás, dice Bretón, hasta el momento único sospechoso de la desaparición de los menores.El abogado defensor leyó el documento después de visitar a Bretón esta mañana en el centro penitenciario. En él, Bretón pide que no se gaste tiempo en poner en su boca palabras que ni siquiera pasan por mi mente. Aquí lo importante son nuestros hijos, dice. Y aprovecha también el momento para intentar un acercamiento con Ruth Ortiz, la madre de los menores, que permanece en Huelva. Nunca he arremetido contra mi mujer, ni tengo nada que reprocharle. Me ha dado los mejores años de mi vida, añade. Es más fácil ver las cosas buenas y positivas y que verle defectos y debilidades al prójimo, dice finalmente Bretón para acallar todas las críticas vertidas sobre su persona desde que se convirtió en sospechoso.La carta de José Bretón coincide con la difusión de las fotografías de los menores por parte de Interpol, según confirmó ayer el propio abogado defensor, y según recoge también Ideal.es. El abogado ha explicado que así la Interpol ha activado el código rojo de localización internacional para la búsqueda de los dos hermanos y sin descartar líneas de investigación en lugares específicos del extranjero.El letrado ha mostrado su sorpresa porque se tome esta medida dos meses después de la desaparición ya que se ha perdido mucho tiempo buscando dos niños muertos en la parcela y no buscándolos vivos fuera de la parcela y quizá fuera de España. Sánchez de Puerta, además, informó de que el juez ha suavizado al imputado el régimen antisuicidio al que está sometido, por lo que puede dormir ocho horas sin ser despertado y tiene acceso a los medios de comunicación.