Las embarazadas deben tener especial precaución
Ópticos onubenses informan de que el riesgo de sufrir ceguera es un 25% mayor en personas con diabetes
11.03 h. El Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía, Ceuta y Melilla (CNOOA) estima que el riesgo de sufrir ceguera es un 25% mayor entre los pacientes que sufren diabetes. Esta enfermedad, cada vez más común entre los andaluces, afecta especialmente a los ojos, que pueden sufrir un grave deterioro e incluso perder la facultad de la visión.
Los ópticos-optometristas onubenses explican que las personas con diabetes desarrollan una gran fragilidad en los vasos sanguíneos, pudiéndose producir hemorragias y otras patologías en la retina, uno de los tejidos más importantes del ojo encargados de la visión. Además, también se pueden dar casos de cataratas prematuras, glaucoma, edema macular o desprendimiento de retina, así como repentinos cambios de graduación debido a las fluctuaciones en los niveles de azúcar. Por ello, el CNOOA informa de la necesidad de que las personas con diabetes se conciencien sobre la necesidad de realizarse revisiones periódicas, ya que una detección precoz y tratamiento adecuado mejoran en gran medida la visión del paciente.Según Mª Ángeles Macías, delegada en Huelva del CNOOA, “las revisiones periódicas no solo previenen los problemas de visión que desarrolla la diabetes, sino que además pueden ser clave para descubrir la propia diabetes”. “Los ópticos-optometristas pueden detectar en un control rutinario las complicaciones que desarrollan los ojos cuando se padece diabetes, pudiendo derivar al especialista más adecuado antes de que se presenten problemas más graves”, explica la delegada.Medidas de prevenciónSegún los ópticos-optometristas onubenses, la principal medida para evitar el inicio o la progresión de la retinopatía diabética es la prevención. Los diabéticos que mantienen los niveles de glucemia cercanos a los parámetros normales siguiendo su medicación y una dieta alimenticia adecuada a su problema tienen menos probabilidades de sufrir retinopatía o padecer formas más leves.Para detectar a tiempo las posibles complicaciones en la visión de las personas con diabetes, el CNOOA recomienda realizar revisiones oculares. En el momento del diagnóstico y al menos una vez al año, el paciente debe acudir al óptico-optometrista para realizar un examen visual que incluya una exploración del fondo de ojo y una valoración de la salud del polo anterior.Los pacientes que experimenten signos de cambios visuales (si notan problemas para leer, tienen una visión borrosa o ven anillos alrededor de las luces, así como manchas negras o luces destellantes) deben visitar al especialista en visión para descartar problemas graves. En el caso de las mujeres que deseen quedarse embarazadas, el Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía, Ceuta y Melilla recomienda una revisión ocular antes y durante el primer trimestre de gestación.