MAYOR EFICIENCIA PARA ALIMENTAR EL ALUMBRADO PÚBLICO

La Mancomunidad de Islantilla renueva su planta de energía eléctrica fotovoltaica

18.55 h. La puesta en funcionamiento de la planta de generación de energía eléctrica fotovoltaica instalada en el Parque de los Cabezos de Islantilla, tras la reciente finalización de las obras de renovación de sus instalaciones, ha devuelto a la Mancomunidad de Islantilla la oportunidad de reducir la huella de carbono que produce el suministro del alumbrado público de las principales vías de este enclave, permitiendo así una iluminación urbana 'más sostenible'.

La Mancomunidad de Islantilla renueva su planta de energía eléctrica fotovoltaica

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las obras han supuesto una inversión de 6.844,10 euros, partiendo de unas instalaciones previas que se habían quedado obsoletas por su bajo rendimiento, así como por la gran cantidad de paneles deteriorados o parcialmente dañados a causa del desgaste o la exposición a impactos como los producidos por bolas procedentes de los hoyos más próximos del campo de golf, según ha informado la Mancomunidad en una nota de prensa.

El vicepresidente ejecutivo de la Mancomunidad de Islantilla y primer teniente de alcalde de Isla Cristina, Francisco Zamudio, ha celebrado que dispongan nuevamente de una planta de estas características a pleno rendimiento, resultado de una apuesta por mantener nuestro destino a la vanguardia del turismo sostenible, ya que de esta forma podremos continuar ofreciendo un servicio de calidad amortiguando el impacto que esto tiene en la naturaleza, ha dicho.

Para el teniente de alcalde delegado por el Ayuntamiento de Lepe en la Mancomunidad, Jesús Toronjo, Islantilla debe continuar trabajando en la línea de un proyecto que se caracterice por la calidad compatible con la sostenibilidad, porque es algo intrínseco a su propia definición como destino desde que se puso en marcha hace casi 30 años.

La renovada planta fotovoltaica de Islantilla ha pasado de contar con 96 paneles con una potencia de 165 W cada uno, a tan sólo 87 unidades, 11 de las cuales producen el doble de energía que sus antecesoras.

De este modo, el campo fotovoltaico ha elevado el pico de producción de 15.840 Wp hasta los 16.170 Wp. Los antiguos módulos, de 1.082 por 1.237 mm, han sido sustituidos por nuevas unidades con una dimensión de 996 por 1.979 mm cada uno.

Asimismo, se ha instalado un solo inversor de 15 Kw, sustituyendo los tres inversores antiguos de 5 Kw. El nuevo inversor esta, además, dotado de tecnología WiFi y 4G que permite la monitorización de la energía producida.

Esta actuación se suma a la completa renovación del alumbrado público de Islantilla que se va a llevar a cabo durante los próximos dos años, sustituyendo las actuales luminarias por un sistema de iluminación LED, y suponiendo una inversión que superará el millón de euros (1.353.653,50 euros), subvencionada al 80 por ciento por fondos del Programa Feder de Crecimiento Sostenible de la Unión Europea.

Con ambas actuaciones, Islantilla reducirá de manera muy notable su huella de carbono al tiempo que abaratará costes por mantenimiento y consumo de energía eléctrica para su alumbrado público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación