los tutores, el personal sanitario

Los alumnos de cursos de FPE sociosanitarios podrán hacer prácticas en los centros del SAS

13.40 h. Los alumnos que participen en cursos de Formación Profesional para el Empleo (FEPE) de las especialidades sociosanitarias podrán realizar sus prácticas en centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS) tras el protocolo de colaboración firmado hoy por los delegados de Empleo y de Salud, Eduardo Muñoz y María José Rico, respectivamente. Ambos han argumentado que este convenio pone en valor la importancia de aunar esfuerzos por los servicios públicos, ya que la formación que recibirán los alumnos será la de mayor calidad y, en consecuencia, podrán prestar un mejor servicio.

Los alumnos de cursos de FPE sociosanitarios podrán hacer prácticas en los centros del SAS

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ambos han argumentado que este convenio pone en valor la importancia de aunar esfuerzos por los servicios públicos, ya que la formación que recibirán los alumnos será la de mayor calidad y, en consecuencia, podrán prestar un mejor servicio. 

Con este acuerdo los participantes en las acciones formati-vas podrán aplicar lo aprendido durante la fase teórica en situaciones reales y hacer prácticas en los centros de salud, centros de día y hospitales de la provincia, lo que les permitirá salir mejor formados y con una preparación adecuada a las necesidades reales del mercado de trabajo del sector sociosani-tario. 

Así, una vez firmado este protocolo de colaboración entre ambas delegaciones provinciales, cada centro de formación que imparta un curso de FPE de la rama sociosanitaria podrá conveniar con el SAS la realización de prácticas de sus alumnos en cualquier centro sanitario de la provincia. 

El delegado de Empleo ha destacado que, en los últimos años ha cobrado una especial relevancia la atención sociosanitaria, donde la Ley de Dependencia ha generado un importantísimo yaci-miento de empleo, de forma que este año constituye más del 25% del presupuesto total destinado por la Delegación de Empleo a formación y una tercera parte de los 548 cursos que se desarro-llarán. En concreto, este año se están poniendo en marcha en la provincia un total de 163 cursos adscritos a las familias so-ciosanitarias en los que participarán 2.430 personas, el 30% del total. 

Por su parte, la delegada de Salud ha resaltado el protago-nismo que juegan los dispositivos asistenciales del sistema sanitario público como centros también de formación, sumándose así a la estrategia de la Junta de Andalucía de reducir las tasas de desempleo y favorecer a la vez la preparación de los trabajadores del sector. Rico ha añadido además que, gracias a este convenio, los alumnos de los cursos tendrán como tutores al propio personal sanitario, lo que supone un valor añadido a los contenidos.  

Entre las especialidades de los cursos de FPE de la rama sociosanitaria que se impartirán se encuentran técnico en psi-comotricidad, transporte sanitario, atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio, celador sanitario, auxi-liar de enfermería en hospitalización, atención especializada para enfermos de Alzheimer, auxiliar de enfermería en geriatría, atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, auxiliar de enfermería en salud mental y toxicomanías, atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes, auxiliar de enfermería en rehabilitación y técnico en dietética y nutrición. 

Eduardo Muñoz ha destacado, por último, la importancia de la formación para el acceso al mercado laboral y ha apuntado el alto grado de inserción laboral que alcanzan los participantes en las iniciativas relacionadas con el sector de la dependencia, un ámbito que ofrece en la actualidad importantes posibilidades de acceso al mercado laboral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia