El 80,6% de la iniciativa

La Junta de Andalucía destinó 1,2 millones de euros al Programa de Tratamiento a Familias con Menores

19.26 h. El número de familias atendidas en Huelva por los 12 Equipos de Tratamiento Familiar se elevó a 369 (301 ha sido intervenidas en el Subprograma de Riesgo Social y 68 en el de Reunificación Familiar), y el número de menores a 709 representando este colectivo el 0,71 % del total de la población menor de 18 años de Huelva, que asciende a 99.649 menores.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía destinó 1.225.969 euros el pasado año al Programa de Tratamiento a Familias con Menores para proteger a niños desfavorecidos o en riesgo de dificultad social. Así, lo ha señalado esta mañana la delegada para la Igualdad y Bienestar en Huelva, Guadalupe Ruiz, durante la presentación de la memoria de 2011. Esta aportación del Gobierno andaluz supone el 80,60 por ciento del coste total de la iniciativa.

La Administración autonómica pone en marca este programa a través de siete convenios con las entidades locales onubenses con competencias en servicios sociales, es decir, con la Diputación Provincial y los ayuntamientos de Huelva, Lepe, Isla Cristina, Almonte, Ayamonte y Moguer, que también realizan una aportación económica al desarrollo del mismo. El programa se articula en una doble vertiente: el subprograma de riesgo, que tiene por finalidad evitar la adopción medidas de protección que conlleve la separación del menor de su familia, y el subprograma de reunificación familiar para los menores que han tenido medidas protectoras. 

Del total de menores atendidos, 584 pertenecen a familias en el Subprograma de Riesgo Social, con un aumento de 92 casos respecto a 2010, y 125 menores pertenecen a familias en el Subprograma de Reunificación Familiar, con un aumento de14 casos respecto al mismo ejercicio. “Este aumento –según ha subrayado la delegada para la Igualdad- se debe a una mayor coordinación de las administraciones y a una mayor especialización en el tratamiento”.

Los Equipos de Tratamiento Familiar (ETF’s) consiguieron la reunificación familiar en 136 familias, 16 más que en 2010. El motivo por el que se ha cerrado un mayor número de casos en riesgo ha sido el de consecución de objetivos. Tan sólo 12 casos, con 26 menores, han sido propuestos para adoptar medidas de protección.

En la comparativa de los datos de los casos del año 2011 en relación con los de 2010, se puede observar que se ha incrementado al 136,78 % el total de casos con los que se ha iniciado proyectos de tratamiento y que han tenido su cierre. El 71,07% del Subprograma de Riesgo se corresponde con el de menores de 12 años.  Las categorías de edad y sexo más significativas con niños de 7 a 9 años. En cuanto al Subprograma de Reunificación Familiar el 62,40% corresponde a menores de 12 años. La categoría de edades y sexo más significativas es la de niña de 13 a 15 años. 

Además, el 47,37 % de los casos que han concluido con los objetivos alcanzados han necesitado un período de tratamiento superior a los 24 meses. El 77,77% de los casos en los que se han conseguido la reunificación familiar ha requerido un tiempo de intervención superior a los 24 meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia