Pasa de 3.200 a 3.500 voluntarios
El voluntariado de Cruz Roja crece casi un 10% en la provincia
16.19 h. El voluntario de Cruz Roja Huelva ha pasado de 3.200 personas en 2010 a superar las 3.500 en lo que va de 2012, lo que supone un aumento de casi un 9 por ciento en los dos últimos años, datos que demuestran que la solidaridad está creciendo en la provincia y que el voluntariado responde a las necesidades generadas en este tiempo de crisis.


Pero todavía queda un largo camino por recorrer, el riesgo de exclusión sigue aumentando, por lo que Cruz Roja acaba de poner en marcha la campaña ‘Ahora más que nunca’, con la que pretende llegar a 5.000 personas más que el pasado año, por lo que se necesitará que el número de voluntarios y voluntarias siga creciendo.
La difícil situación económica que estamos atravesando ha provocado el aumento del riesgo de exclusión y ha llevado a un incremento de las personas que necesitan asistencia social. Así, a través de las áreas de Intervención Social y Empleo se prestó atención a 27.811 personas pertenecientes a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión, de las cuales, 2.342 participaron en proyectos específicos para luchar contra la crisis.
En lo relativo a Socorros y Emergencias, el voluntariado contribuyó también a que Cruz Roja pudiera realizar el año pasado más de 300 servicios, en los que atendió a más de 8.600 personas, en servicios preventivos terrestres, en servicios preventivos acuáticos y en servicios de asistencia psicosocial a víctimas de accidentes y otras situaciones de emergencia.

En el apartado de Formación e información y orientación laboral para colectivos vulnerables, especialmente dirigida a inmigrantes a través del Plan de Empleo, Cruz Roja atendió a cerca de 2.000 personas, que mejoraron así sus posibilidades de acceder al mercado laboral.
En cuanto a Formación para la población en general, los técnicos y voluntarios de la Asamblea Provincial de Cruz Roja capacitaron a cientos de personas en materias como Socorrismo Acuático y Terrestre, Auxiliar de Salud Mental y Toxicomanías, Auxiliar en Geriatría, Transporte Sanitario, Formación Básica Social, Apoyo Psicológico, Celador Sanitario, VIH/Sida, Formación Básica Institucional y Monitor Sociocultural.
Por su parte, Cruz Roja Juventud trabajó con alrededor de 5.700 niños y jóvenes, a los que acercó sus programas de Promoción y Educación para la Salud, Intervención e inclusión Social, Perspectiva de Género y Coeducación, Educación para el desarrollo y Educación ambiental y Sostenibilidad, proyectos con los que transmiten a los más jóvenes valores de solidaridad, paz y cooperación con los más desfavorecidos.