Caso de Ruth y José

Bretón mantiene su versión de los hechos y 'no cambiará ni una sola coma'

11.15 h. José Bretón, el padre de Ruth y José, mantiene su versión de que perdió a sus hijos en el Parque Cruz Conde de Córdoba y le ha dicho a su abogado que 'no va a cambiar ni una sola coma de sus declaraciones, ni van a salir de su boca confesiones de hechos que él no ha cometido', después de que el juez le imputa ahora la supuesta comisión de dos delitos de asesinato con alevosía y la agravante de parentesco.

Bretón mantiene su versión de los hechos y 'no cambiará ni una sola coma'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha destacado a los periodistas este viernes elletrado de Bretón, José María Sánchez de Puerta, tras visitar a su cliente enel Centro Penitenciario de Alcolea (Córdoba) durante algo más de una hora.

En este sentido, el abogado ha comentado que Bretón mantieneuna actitud totalmente idéntica a la que ha prestado desde el primermomento, aún así, Sánchez de Puerta le está haciendo ver lascontradicciones que pueden existir y los informes, un total de tres quedesvelan que los restos óseos de la hoguera de la finca de Las Quemadillas sonde humanos, pese a un primer informe que concluía que eran de animales.

Así, Bretón, según su abogado, se atiene a lasdeclaraciones que ha prestado con anterioridad. Además, Sánchez de Puertale ha dado los informes técnicos y le ha dicho que se los estudie muybien y ya preparará la declaración de la tarde del próximo miércoles 12de septiembre. Al respecto, el letrado del padre de los niños estudia seguir sunueva línea de defensa solicitando un informe psiquiátrico sobre Bretón, entreotras pruebas, que pedirá después de que el juez haya levantado ya parcialmenteel secreto de sumario, decretado la semana pasada.

“Un auténtico horno”

En el auto, el juez argumenta que Bretón, tras matar asus dos hijos, lo más probablemente al llegar a la parcela, en LasQuemadillas, y sin que se pueda establecer la forma en la que lo hizo,trató de hacer desaparecer sus cadáveres quemándolos en lo que diseñócomo un auténtico horno o pira funeraria, sobre un fondo de leña deolivo en forma más o menos rectangular, en la que supuestamente colocólos cuerpos de los dos menores. Algo que, según el togado, estádemostrado empíricamente.

Asimismo, relata que los cuerpos estarían posiblementecubiertos por una sábana o cortinas de las que no se encontraron en losregistros; muy probablemente José vertería importantes cantidades de gasoilsobre los cuerpos o sobre la leña, con miras a conseguir que la hogueraalcanzara elevadísimas temperaturas durante un prolongado espacio detiempo. Cabe destacar que los agentes comprobaron en la investigación queBretón compró unos 140 litros de gasoil antes de acudir a Córdoba el 7 deoctubre.

Posteriormente, sobre la pira, José colocaría laestructura metálica de mesa de forma rectangular que se encontró junto a lahoguera en el primer registro, y agrega que la mesa serviría deparapeto, sobre el que posiblemente descansaría una especie de plancha omontículos que hicieran concentrar aún más el calor, con el fin deactuar, en palabras del juez, como si fuera un horno. Cuando Bretóncalculó que la incineración pudiera haber tenido finalmente lugar (elvolumen de la ceniza y la existencia de ascuas impediría un análisisconcienzudo) retiraría la mesa y el material utilizado de parapeto,consiguiendo de este modo, posiblemente con la ayuda de ropas sintéticas osimplemente por oxigenación provocada por la retirada de obstáculos, omanipulación de ascuas, que la llama se avivara en el entorno de las 17,14 horas.Precisamente, los técnicos del Infoca alertaron sobre esa hora de una columnade humo, procedente de la zona de la finca.

Al hilo de ello, el juez en su nuevo auto ha reclamado entreotras actuaciones que la Delegación Provincial de Agricultura, Pesca y MedioAmbiente de la Junta emita un dictamen sobre la forma en la que pudo haberseproducido la combustión de la hoguera, se explique la posible causa de que nose constatara su presencia por el Infoca hasta las 17,15 horas y los mediosempleados para ello, el tiempo previsible y el grado de temperatura de lamisma.

En régimenantisuicidio

Mientras, Bretón permanece en el Centro Penitenciario deAlcolea, donde se le sigue aplicando el régimen antisuicidio, comorecuerda su abogado, y añade que el juez le ha comentado que con lasúltimas pruebas tan contundentes podría correr peligro la vida de Bretón.

Fuentes de Instituciones Penitenciarias detallan a EuropaPress que Bretón nunca ha dejado de tener dicho régimen, aunque enalgunas fechas se flexibilizó la seguridad, pero al tiempo seincrementaron teniendo en cuenta algunos incidentes, como el hecho de que seintentara autolesionar con una cuchilla en el antebrazo. En concreto, Bretóncuenta con el acompañamiento continuo de un preso, que vigila y se turna conotros; además de las medidas de autoprotección y protección del resto dereclusos, para evitar incidentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia