Los pudo asfixiar, golpear o quemar vivos

Un informe señala que Bretón quemó a Ruth y José antes de que los sedantes les hicieran efecto

16.46 h. La pediatra que realizó el informe, admitido por el juez, asegura que una sobredosis farmacológica podría ser causa de la muerte de los pequeños, pero que dado que los efectos mortales tardan en aparecer, les provocó una sedación profunda, por lo que pudo usar otros métodos más rápidos para producirles la muerte, como un golpe, la asfixia, o echarlos al fuego vivos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un informe pediátrico, admitido ya por el juez que instruye el caso de la desaparición de Ruth y José, José Luis Rodríguez Lainz, señala que la mezcla de medicamentos que supuestamente pudo suministrar el padre de los menores, José Bretón, a los pequeños puede producir la muerte pero, en este caso concreto, no se daría esta circunstancia porque precisaría que pasaran unas horas.

 Según han informado a Europa Press fuentes de la investigación, obviamente no dio tiempo a que los medicamentos hicieran efecto, por lo que consideran que todo apunta a que Bretón le propinara algún golpe, los asfixiara o, en el peor de los casos, los echara al fuego vivos, cosa que no creen dado que por el dolor se hubieran despertado.

Según ha adelantado el diario ABC, el estudio ha sido solicitado por la acusación particular con el objetivo de predecir las posibles consecuencias de una sobredosis de ambos sedantes en infantes, y señala que la mezcla de Orfidal y Motiván [...] es mortal con toda probabilidad en niños de 2 y 6 años.

En el estudio, la pediatra destaca que es muy posible pensar en una sobredosis farmacológica como causa de la muerte. Aunque con más probabilidad cabe pensar -dada la relativa lentitud en aparecer los efectos mortales- que les provocó una sedación profunda evitando así su resistencia, y usar otros métodos más rápidos para producirles la muerte, como por ejemplo, la asfixia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia