SEGÚN EL ÚLTIMO INFORME DEL INE

Huelva, entre las provincias andaluzas que aumentarán su población en los próximos años

14.15 h. Las tendencias demográficas actuales llevarían a España a perder una décima parte de su población en 40 años, aunque Huelva se mantiene, e incluso está previsto que aumente en alrededor de 7.000 personas su número de habitantes.

Huelva, entre las provincias andaluzas que aumentarán su población en los próximos años

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva se encuentra entre las cuatro provincias andaluzas enlas que está previsto que aumente la población de aquí a 40 años, en contra dela tendencia generalizada, que apunta a un descenso masivo  de habitantes, pues a partir de 2018 habríamás defunciones que nacimientos.

Según el último informe hecho público por el InstitutoNacional de Estadística (INE), la población en Huelva de cara a 2052 aumentará,registrando en la provincia a alrededor de 7.000 personas más que en la actualidad,lo que la coloca a la cola de las cuatro provincias andaluzas en las que estáprevisto que se incremente el número de habitantes.

Un incremento que podría alcanzar los 74.000 habitantes enMálaga, los 36.000 en Sevilla, o los 14.000 en Cádiz –según los datos quebaraja el INE-, frente al descenso especialmente acusado previsto para laprovincia de Jaén.

En el informe presentado por el Instituto Nacional de Estadísticase indica que Huelva se sitúa a contracorriente del resto de España, donde desde2018 habría más defunciones que nacimientos. Además, se prevé que el 37% de lapoblación sería mayor de 64 años en 2052 y que, de mantenerse en un futuro lasactuales tendencias demográficas, la propia estructura de la población deEspaña nos llevaría a un escenario de pérdida progresiva de habitantes en laspróximas décadas.   Así, en el año 2022 España contaría con 45,0millones de habitantes, un 2,5% menos que  en 2012. Y en 2052, la población de España secifraría en 41,5 millones, un 10,2% menos que en la actualidad.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia