día internacional contra la Violencia de Género
Cruz Roja Huelva apoya a casi 1.700 mujeres en dificultad social
13.35 h. Además de los programas permanentes de atención social, las campañas puntuales a lo largo del año y el trabajo diario de la Unidad de Género, Cruz Roja en Huelva, bajo el lema ‘Piensa en alto’, ha llevado a cabo esta semana un completo programa de acciones de sensibilización, en Huelva y sus Asambleas Locales en la provincia, un programa que culmina hoy, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con actividades específicas.

En la actualidad, las mujeres siguen viviendo situaciones de desigualdad. Muchos de los viejos retos por conseguir una participación social en el mismo plano de igualdad continúan siendo una realidad presente que se acrecienta cuando las protagonistas de estas historias son mujeres en situaciones de riesgo, que sufren o han sufrido violencia de género, situaciones de drogodependencias o son inmigrantes. Contextos como el actual de crisis económica, también impactan de forma diferencial y más negativa en las mujeres en cuanto a tasa de paro, empleo precario, etc
Cruz Roja Española tiene un compromiso con las mujeres que sufren violencia de género y con la sociedad en su conjunto, para contribuir a erradicar este tipo de violencia. La organización tiene programas para dar una respuesta integral, que va de la prevención, educación y sensibilización, a la atención a mujeres víctimas de violencia.
Los proyectos de Cruz Roja responden a las necesidades de estas mujeres con apoyo psicológico y social, a través de iniciativas como las casas de acogida, las casas de emergencia, los programas de apoyo y atención o el servicio de teleasistencia móvil. En total, casi 22.000 mujeres en dificultad social son beneficiarias de estos proyectos anualmente, de las cuales 1.689 fueron atendidas en 2011 por la Asamblea Provincial de Huelva.
Así, además de los programas permanentes de atención social, las campañas puntuales a lo largo del año y el trabajo de la Unidad de Género, la Asamblea Provincial de Cruz Roja ha llevado a cabo a lo largo de toda esta semana un completo programas de acciones de sensibilización bajo el lema ‘Piensa en alto”, que culmina hoy con la difusión en el Hall de la Oficina de Huelva, de un vídeo cargado de viñetas, sptos publicitarios, frases célebres en positivo, imágenes de las actividades realizadas y música protesta. Además, se hará entrega de un obsequio color morado, que recuerda el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre. Las Asambleas Locales replicarán actividades en sus correspondientes ámbitos, algunas en colaboración con las Administraciones Locales.
Desde el pasado lunes, la Asamblea Provincial de Cruz Roja puso en marcha la Campaña ‘Piensa en Alto’, enviando por correo electrónico a todos sus contactos -voluntariado, socios/as, usuarios/as y personal técnico- carteles con viñetas en clave de humor sobre violencia contra las mujeres, realizadas por importantes humoristas, acompañada de frases célebres que invitan a reflexionar sobre el tema, a abandonar el silencio y a compartir ideas para prevenir y continuar la lucha para la erradicación de esta lacra social.
Además, cada mañana, la imagen del día se cuelga en el hall de entrada de la Asamblea Provincial de Cruz Roja hasta completar un panel de carteles, que permanecerá expuesto una temporada para que el poder de la imagen, ayude a concienciar y sensibilizar sobre la importancia de la participación de todos y todas en la lucha contra la violencia de género.
'El machismo mata. ¡No a la violencia de género'
Además, en Cruz Roja Juventud (CRJ), sección juvenil de Cruz Roja Española, siguen trabajando por la igualdad efectiva de género, con el convencimiento de que fomentar una educación igualitaria y promover la reflexión individual y colectiva para generar modelos de relación y de conducta igualitarios, es el camino para prevenir la violencia de género, de ahí que Cruz Roja Juventud Huelva se haya unido a la campaña nacional ‘El machismo mata. ¡No a la violencia de género!’.
¿Sabías que el 18.8% de los chicos jóvenes considera que insultar a su compañera no es maltrato? ¿Y que el 35% de los chicos considera que controlar todo lo que hace su compañera no es maltrato? ¿Y que el 12.3% de mujeres de entre 18 y 29 años manifiestan haber sufrido violencia de género alguna vez en la vida? Son datos del estudio 'Igualdad y prevención de la violencia de género en la adolescencia' del Instituto de la Mujer y la Universidad Complutense, y del Observatorio de la Violencia de Género.
La erradicación de la violencia de género ha de ser una de las prioridades de la labor preventiva con la población infanto-juvenil. Sabemos que el machismo mata, pero no podemos quedarnos cruzados de brazos, recalca Ylia Aguilar, responsable del Programa de Perspectiva de Género y Coeducación de Cruz Roja Juventud.
Por ello, Cruz Roja invita a todos los ciudadanos y ciudadanas a participar en las distintas actividades de sensibilización que, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, van a llevar a cabo en decenas de ciudades españolas (más información a través de la web www.cruzrojajuventud.org).