la mayoría son mayores
Huelva registra 50 donaciones de sangre diarias
19.03 h. Un total de 6.001 personas han donado sangre en Huelva en los cuatro primeros meses de 2011, lo que equivale a una media de 50 por día. En cuanto al perfil del donante, la mayoría son personas con más de 60 años de edad.
Los andaluces han realizado en los primeros cuatro meses de 2011 un total de 98.630 donaciones de sangre (10.709 donaciones han sido de cordobeses), una cifra semejante a la del año anterior que garantiza el nivel de las reservas. Además, en estos meses se han registrado 10.842 donantes nuevos (816 de Córdoba).
Por provincias, Sevilla ha sido la que mayor número de donaciones ha registrado, con 26.043, seguida de Málaga, con 16.303, Granada (14.137), Cádiz (11.521), Córdoba (10.709), Almería (6.992), Jaén (6.924) y Huelva (6.001). Los donantes de Almería han realizado 58 donaciones al día, en Cádiz 96, en Córdoba 89, en Granada 117, en Huelva 50, en Jaén 57, en Málaga 135 y en Sevilla 217.
La comunidad andaluza dispone de 183.500 donantes que se acercan cada año a los puntos de donación en la comunidad, de los que 32.797 son donantes nuevos, según los datos a cierre del año 2010.
En cuanto al perfil del donante, por grupos de edad, la mayoría son personas con más de 60 años de edad (50%), seguidas del grupo entre 41 y 50 años (14%), de entre 31 y 40 años suponen también el 14%, mientras que las personas entre 51 y 60 años suponen el 7% y los menores de 30 años constituyen el 15%. Respecto a la distribución por sexos, el 57% de donantes son hombres y el 43% son mujeres.
En el último año, estas personas han donado suficiente sangre para cubrir todas las necesidades que han surgido en los hospitales andaluces para transfusiones de sangre, plasma y plaquetas. Incluso, en algunas ocasiones, se ha podido enviar sangre a otras comunidades que han solicitado apoyo.
La Consejería de Salud agradece la solidaridad de las personas que acuden a donar, lo que permite cubrir las demandas de sangre, y continúa animando a estos ciudadanos y a los que nunca han acudido a un punto de hemodonación, a que mantengan las reservas de sangre en estos niveles óptimos.
Los grupos sanguíneos más demandados en Andalucía son el A positivo y el O positivo, aunque por las especiales características inmunológicas tiene gran importancia el O negativo.
Para conmemorar el Día del Donante y realizar un llamamiento a la importancia de acudir a donar a lo largo de todo el año, Salud ha organizado diversos actos y colectas en las ocho provincias andaluzas.