Erradicar el maltrato

El Observatorio de Violencia de Género propone investigar los casos de menores maltratadas

12.58 h. Este jueves, se ha propuesto , por parte del El Observatorio de Violencia de Género, poner en marcha una investigación sobre víctimas menores de edad, reforzar el papel investigador de sus grupos de trabajo, y la publicación de estadísticas a nivel andaluz, complementarias a las estatales .

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La directora del InstitutoAndaluz de la Mujer, Soledad Ruiz,junto a la directora de Violencia de Género de la Consejería de Justicia eInterior, Silvia Oñate, y lacoordinadora para la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno enAndalucía, Mª Ángeles Carmona,asistieron este Jueves a la reunión de la comisión permanente del Observatorio de Violencia de Género del IAM,que ha propuesto la elaboración de un boletín informativo estadístico propiosobre violencia de género en Andalucíay una investigación sobre mujeres víctimas menores de edad.

Junto a las dos propuestas, lacomisión abordó la revisión de los siete grupos de trabajo específicos del observatorio,en los que participan varias instituciones y agentes sociales, y que reforzaránsu papel en la investigación de la realidad de la violencia de género en susdiferentes ámbitos, entre ellos el maltrato en la adolescencia y la violenciapsicológica.

De este modo, el Observatorio andaluz plantea potenciarla publicación periódica, complementaria a la estatal, sobre las estadísticasde violencia de género, así como ampliar el conocimiento sobre las nuevasrealidades sociales, como la detección de un aumento de los casos de maltratoen parejas jóvenes. De hecho, en respuesta a ese incremento, el IAM puso enmarcha a finales del pasado año el Programa de Atención Psicológica a las Mujeres Menores de Edad Víctimas deViolencia de Género en Andalucía, un proyecto pionero en toda España que prestaatención psicológica gratuita a víctimas de entre 14 y 18 años.

La directora del IAM destacó la importancia de lacoordinación institucional para la erradicación del maltrato, al tiempo queseñaló como prioridad para este año la firma y puesta en marcha de un nuevoProcedimiento de Coordinación para la Atención a Mujeres Víctimas queincorpore, de manera pionera en España, al ámbito laboral y educativo en en elsistema de cooperación institucional ante la violencia de género, y que incluyacomo víctimas directas del maltrato a los hijos e hijas de mujeres víctimas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia