caen un 21,8% respecto a 2007

La crisis frena los divorcios en Huelva

13.30 h. Las separaciones y divorcios llevan unidas unas consecuencias económicas (dos viviendas, pensiones alimenticias para los menores, etc.) para los dos miembros de la pareja que han hecho que, en la situación de crisis actual, éstos se hayan frenado. De hecho, desde 2007, justo antes de que comenzara la recesión actual, los divorcios han caído en la provincia un 21,8 por ciento, habiendo actualmente 300 menos que entonces.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por el portal heconomia.es, en 2007 fueron 1.393 los divorcios mientras en 2012 se registraron 1.090. En el caso de las nulidades y separaciones, éstas también han disminuido, registrándose tres nulidades en 2007 y ninguna el pasado año; así, hubo120 separaciones antes de la crisis y 61 en 2012, casi un 50 por ciento menos.

A pesar de que ahora hay menos rupturas legales que hace seis años, si comparamos el año pasado con lo que sucedió doce meses antes, en 2011, éstas cifras han aumentado levemente. Se ha pasado de 59 separaciones en 2011 a las 61 del año pasado y de 972 divorcios en 2011 a 1.090 en 2012. Si seguimos atrás en los años, éstas cifras aumentan: una nulidad en 2010; dos en 2009; tres en 2008. 68 separaciones en 2010; 80 en 2009; un centenar en 2010. Y, en el caso de los divorcios, 992 en 2010; 1.012 en 2009 y 1.166 en 2008.

Rupturas entre los matrimonios de mayor duración

Según las estadísticas, el grueso de divorcios tuvo lugar entre las parejas que llevaban 20 o más años casados (352), seguidos de los que llevaban de seis a diez años (215). Hubo seis matrimonios que se divorciaron con menos de un año de duración. 52 lo hicieron antes de cumplir el segundo aniversario. En los tramos de edad de los cónyuges divorciados destaca el que va entre 40-49 años. Hubo nueve divorcios de personas con más de 70 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia