tras recorrer 1.168 km. en 39 días

Juan Manuel Arrazola y Bomberos Sin Fronteras luchan por acabar el objetivo de 'Kilómetros de Cooperación'

19.24 h. Juan Manuel Arrazola, la cabeza visible del proyecto 'Kilómetros de Cooperación', finalizó hace dos semanas una andadura de 1.168 km. desde el norte hasta el sur de España para poder colaborar con Bomberos Unidos Sin Fronteras e implantar una unidad canina en República Dominicana. Todavía hace falta más dinero para sufragar los gastos y por ello este jueves el mirador-lounge 'Mandala' de Huelva acoge un evento muy importante.

Juan Manuel Arrazola y Bomberos Sin Fronteras luchan por acabar el objetivo de 'Kilómetros de Cooperación'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'Kilómetros de Cooperación' finalizó el pasado día 15 de agosto con el objetivo principal de conseguir dinero para implantar una unidad canina en Republica Dominicana. Realizar una travesía de 39 días, dar a conocer a BUSF (Bomberos Unidos Sin Fronteras) y concienciar a la población de los problemas existentes en otros países eran otros de los principales objetivos que Juan Manuel Arrazola tenía durante sus 1.168 kilómetros realizados desde Ferrol hasta Punta Umbría. 

Cada uno de estos kilómetros debían ser comprados por todas aquellas personas que quisieran colaborar con el proyecto. Pero tras finalizar el recorrido, quedaban 506 kilómetros por vender para poder conseguir los 6.000 euros que tenían como propósito. Este proyecto en República Dominicana cuesta 10.000 euros, y por ello esta organización realizará actividades acuáticas, carreras solidarias y especialmente un evento muy importante que se llevará a cabo este jueves en el mirador-lounge 'Mandala' de Huelva, donde los clientes podrán consumir en la barra y el dinero irá destinado a la compra de kilómetros para poder llegar a la cantidad necesario.

Juan Manuel Arrazola y Bomberos Sin Fronteras luchan por acabar el objetivo de 'Kilómetros de Cooperación'

Según afirma Antonio Rodríguez Nogales, responsable de la Unidad Canina de Huelva y bombero de Huelva, “sería muy difícil emprender este proyecto sin conseguir esa cantidad de dinero, porque el presupuesto esta ajustado. En esos 10.000 euros están los billetes de los instructores, el envío de  los ejemplares caninos y la alimentación de los instructores, entre otros gastos. Pero nosotros somos optimistas de que de alguna manera podamos llevarlo a cabo”.

Este proyecto creado y dirigido por BUSF por tiene mucha importancia desde hace unos años, debido al valor que tiene abordar una catástrofe desde el primer minuto en aquellos países que por desgracia viven situaciones extremas. Esta organización trabaja en Latinoamárica muchas líneas de formación en materias como salvamento, rescate en altura, unidades caninas y potabilización del agua, entre otras. Actualmente tienen delegaciones operativas en Perú y Nicaragua. Esta iniciativa que ha llevado al onubense al caminar tanto kilómetros pretende realizar una formación canina que se divide en varios cursos; un primer curso basado en el contacto de los alumnos con la iniciativa y posteriormente se necesita un perfeccionamiento de los conocimientos para que sean capaces de enseñar a los perros.

Según ha explicado a Huelva24 Antonio Rodríguez Nogales, “perfeccionar estos conocimientos no es como estudiarse un libro, hay muchos análisis de conducta canina, de psicología humana aplicada, por lo que se requiere tiempo y formación”. 

Juan Manuel Arrazola y Bomberos Sin Fronteras luchan por acabar el objetivo de 'Kilómetros de Cooperación'

Este proyecto tan importante y útil provocó a Juan Manuel Arrazola una sensación de colaboración y ayuda con la organización. Por ello decidió contactar con BUSF para proponer su iniciativa y así aportar su grano a esa montaña de arena llena de optimismo y entusiasmo. Según afirma Juan Manuel, “la experiencia que he vivido es un cúmulo de pequeñas cosas, sobre todo por las personas que he conocido, que me han ayudado y que son anónimas. Yo soy la cabeza visible y entiendo que la gente me lo asocie, pero detrás hay muchas personas, desde el que está en la puerta de su casa y me ofrece agua y fruta hasta los parques de bomberos, que se han desvivido para que tenga las mejores condiciones. Por ello quiero transmitirles mi agradecimiento, y quiero dejar claro que sin su ayuda no habría sido posible esta iniciativa”. 

Este joven onubense ha realizado esta travesía durante 39 días de frío, calor y humedad, llevándola a cabo tres días antes de lo previsto por asuntos de logística, y andando 40 kilómetros al día. Según cuenta Juan Manuel, la etapa más dura fue a la altura de Zafra, porque realizó 47 kilómetros y caminó doce horas. Esto ocasionó que en los últimos kilómetros del recorrido se quedara sin agua, por lo que el ritmo era más lento y el camino se hizo muy duro. “Esta fue la peor etapa que tuve, pero cuando aparecen cosas malas, las anteriores se van olvidando”, afirma Juan Manuel. 

El momento más emotivo en este recorrido fue la llegada a la Playa de la Canaleta de Punta Umbría, donde Juan Manuel sintió un conjunto de sentimientos entremezclados, tanto de cansancio por haber recorrido de norte a sur el país como de alegría por haber aportado sus ganas y fuerzas a este proyecto. Por ello, el chiringuito El Mosquito lo recibió como se merecía este proyecto, con una paella para poderla recaudar dinero, una rifa y aportaciones que hicieron las empresas promotoras del evento. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia