Educación
En marcha una campaña de sensibilización contra el abandono y maltrato animal en colegios onubenses
17.54 h. Claudia Silva, auxiliar de veterinaria, inicia en el Colegio Antonio Guerrero de Aljaraque una serie de charlas a escolares dirigidas a prevenir el abandono y el maltrato animal. En la misma se tratan aspectos como la concienciación de los derechos de los animales, la responsabilidad que supone su cuidado, la adopción frente a a la compra, la esterilización para evitar camadas no deseadas y las fórmulas para colaborar como el voluntariado o las casas de acogidas.
La auxiliar de veterinaría Claudia Silva Troyano, que trabaja en la Clínica Naturalia, ha iniciado una campaña de sensibilización contra el abandono y maltrato animal entre los escolares onubenses. Este viernes ofrecerá una charla en el Colegio Antonio Guerrero de Aljaraque en el que durante unos 20 minutos mostrará con un video y sus explicaciones aspectos educativos relacionados con los animales que son básicos para evitar que se sigan produciendo casos de abandono y maltrato.
Claudia Silva ha explicado a huelva24.com que esta campaña, que espera se desarrolle en más centros, es “muy necesaria y soy una convenida de que si la situación no cambia a través de la educación no acabarán los abandonos”, ya que “los niños que están ahora en el Colegio son el futuro y es ahora cuando hay que educarlos en estas cosas, porque cuando sean mayores es más complicado. Ellos son los que tienen que cambiar las cosas y adoptar otro comportamiento con respecto a los animales”.
Uno de los aspectos a tratar es concienciar que es mejor adoptar que comprar un perro, un gato u otro tipo de mascota y entender lo que conlleva hacerse cargo de un ser vivo. “En estas fechas y en las comuniones se regalan muchos animales y es terrible. Quiero que entiendan que un animal no es un regalo ni un juguete, sino un ser vivo y una responsabilidad”, ha indicado Silva, que también busca “busca concienciar de que hay muchos animales abandonados que buscan un hogar y cariño y que es mejor adoptar que comprar”.
En este sentido ha expuesto que va a detallar que “los animales tienen derechos” y cómo a nivel individual todos pueden colaborar en que sea mejor la relación entre personas y animales. “No se puede ayudar sólo adoptando sino también siendo voluntario o prestando ayuda como casa de acogida”, ha añadido.
También considera importante concienciar de que antes de que haya camadas no deseadas de animales es recomendable la esterilización, que tiene además otros aspectos positivos para la salud del animal. “Deben entender que la esterilización de los animales es algo bueno, porque suelen ser aprensivos con ese tema”, ha comentado.
Igualmente en el día a día se puede sumar contra el maltrato animal con gestos tan sencillos como “mirar si los productos han sido testados en animales y no comprarlos para no contribuir a que se sigan realizando estas prácticas que provocan tanto sufrimiento”.
Claudia Silva tiene una amplia experiencia en el mundo veterinario y conoce casos de todo tipo a diario en la Clínica Naturalia, que fue creada por la Asociación Naturalia, donde se atienden a animales callejeros a precios reducidos.