acto de reconocimiento
El Centro de Transfusión Sanguínea galardona a personas y entidades que fomentan la donación
20.22 h. El Centro de Transfusión Sanguínea ha celebrado esta tarde un acto de reconocimiento, por un lado, a los donantes más solidarios de la provincia y, por otro, a aquellas personas y entidades que prestan su apoyo para la realización de las colectas que este dispositivo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) organiza en toda la geografía onubense.
En el primer caso se trata de aquellos ciudadanos que durante el año pasado han alcanzado la cifra de 50, 75 e incluso 100 donaciones realizadas, que ascienden en concreto a 75, 15 y 3 personas, respectivamente. El centro de transfusión les ha hecho entrega de un distintivo en agradecimiento a este elevado número de donaciones y por ser fieles exponentes de un gesto altruista que permite salvar la vida de otros ciudadanos.
En segundo lugar, los responsables del centro también han aprovechado la jornada para homenajear del mismo modo tanto a las personas particulares como a empresas, instituciones u otra clase de colectivos que participan desinteresadamente en las campañas de donación. En esta edición se ha reconocido a la Cruz Roja y al colegio Virgen del Rocío de la capital onubense, así como a María Blanca González Orta, vecina de Villablanca que forma parte de la red de colaboradores locales del centro de transfusión, cuya labor consiste en la difusión e información a los otros vecinos de sus respectivas localidades de las visitas programadas de las unidades móviles para la donación. Dicha red está integrada en la provincia de Huelva por 120 personas.
La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Lourdes Martín, que ha presidido la concesión de estas distinciones en compañía de María Dolores Fernández, responsable del Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva, ha trasladado su felicitación a todo el personal implicado en el proceso de donación, “una práctica solidaria”, ha destacado, “que es imprescindible para el normal desarrollo de la actividad sanitaria”. Por ello, ha animado a la ciudadanía onubense a “seguir apoyándola para garantizar un adecuado abastecimiento de componentes sanguíneos a los hospitales”.
En este sentido, cabe recordar que las necesidades de los centros hospitalarios de Huelva se sitúan en 60 unidades diarias, una demanda que en los últimos años se ha incrementado como consecuencia de la implantación de técnicas quirúrgicas más avanzadas, el envejecimiento de la población y los accidentes de circulación.
Los onubenses que quieran donar pueden acudir al Centro de Transfusión Sanguínea, ubicado en el recinto del Hospital Juan Ramón Jiménez. Su horario de apertura al público es de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 21 horas y los sábados de 10 a 13, facilitando así la donación a los ciudadanos tras la jornada laboral o incluso los fines de semana. A este dispositivo se suman las dos unidades móviles que recorren la provincia para acercar esta práctica a los municipios.
La donación de sangre no supone ningún riesgo para la salud. Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida.
Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las especiales características inmunológicas tiene gran importancia el O negativo.
Actividad
El centro de transfusión ha contabilizado en lo que va de año un total de 17.362 donaciones de sangre y plasma, que han posibilitado cubrir la demanda de los centros hospitalarios. Se trata de cifras similares a las contabilizadas en el mismo periodo del año anterior y que siguen manteniendo a la provincia de Huelva como la tercera de Andalucía en cuanto a la tasa más elevada de donaciones, con 37,9 por cada mil habitantes.
Por otro lado, la recogida de muestras para la donación de médula ósea con vistas al registro para el trasplante de este tejido, otra de sus actividades, se sitúa en 274 donantes.