Para facilitar su adopción

Una petición popular reclama al Ayuntamiento que retire la tasa sobre los perros potencialmente peligrosos

17.00 h. La Asociación Némesis, dedicada a ayudar a animales abandonados, solicita que se elimine esta tasa –cuyo pago es necesario para poder obtener la licencia para tener este tipo de perros- con el fin de promover su adopción. Asegura que en otras localidades la misma ya ha sido retirada.

Una petición popular reclama al Ayuntamiento que retire la tasa sobre los perros potencialmente peligrosos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación Némesis, creada con el fin de ayudar a los animales abandonados, ha creado una petición a través de la plataforma Change.org en la que solicita al Ayuntamiento de Huelva que elimine la tasa de 120 euros que impone la licencia para adquirir perros potencialmente peligrosos (PPP) al objeto de “facilitar las adopciones de estos perros que están en la perrera municipal y en asociaciones”.

Según denuncia la presidenta de la asociación, Carmen M. Díaz, “cada vez es mayor el número de abandono de animales domésticos, en la provincia de Huelva y sobre todo en la capital. Las perreras municipales y asociaciones están llenas de animales que son abandonados a su suerte y terminan en dichas instalaciones esperando una nueva oportunidad. Todos ellos deben tener el mismo derecho y oportunidad de encontrar un nuevo dueño responsable que los cuide y que les proporcione un hogar adecuado”.

Pero esta igualdad no es tal, según denuncian desde Némesis, pues para poder adoptar a los perros que se encuentran en la categoría ‘PPP’ la persona interesada “debe obtener primero la licencia que se tramita desde el Ayuntamiento de Huelva”, uno de cuyos requisitos es abonar una tasa impuesta por el Ayuntamiento –según la organización, en otros municipios no existe- y que supera los 100 euros.

“El número de abandonos de este tipo de perros cada vez aumenta más, sobre todo por los requisitos que se requieren para tenerlos legalmente. Por su categoría, en las perreras ocupan una sola jaula, lo que provoca que cuando hay sacrificios por sobrepoblación, ellos son los primeros sacrificados”, señalan desde la organización, cuya petición ha superado ya el medio millar de apoyos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia