ÚLTIMA ETAPA, EN HUELVA

La Ecomarcha 2015 de Ecologistas en acción denuncia la situación ambiental de la Ría onubense

15.03 h. En su marcha por la provincia de Huelva, esta marcha ecologista ha denunciado los puntos de atropello de linces, las balsas de fosfoyesos que permanecen en la marisma onubense, y la Central Térmica de Endesa instalada en la Punta del Sebo.

La Ecomarcha 2015 de Ecologistas en acción denuncia la situación ambiental de la Ría onubense

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Ecomarcha –organizada por Ecologistas en acción-, iniciada el pasado 4 de julio en Málaga, ha querido reivindicar el valor del litoral andaluz y su recorrido “pretende ser ejemplo de que es posible disfrutar de la costa en vacaciones, sin necesidad de dañarla”.

En su última etapa, el pelotón de la Ecomarcha ha tenido un recuerdo para los linces atropellados en las carreteras del ámbito de Doñana y han expresado su protesta por los 120 millones de toneladas de fosfoyesos que ahogan las marismas del Tinto, “legado envenenado de los vertidos de Fertiberia y de un Polo químico implantado bajo el franquismo, a costa de la salud de la población de Huelva y del entorno natural de su ría”.

 La Ecomarcha ha finalizado con un acto de denuncia en la Punta del Sebo, en la confluencia del Tinto y el Odiel, frente a la central térmica de Endesa. En este lugar, un representante de Ecologistas en acción de Huelva ha relatado la historia de la lucha de la ciudadanía onubense contra la contaminación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia