Concierto en La Gota de Leche
Alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo demuestran sus capacidades través de la música
12.55 h. Los alumnos de ETHOS Centro para la Diversidad han ofrecido este viernes en el edificio de La Gota de Leche de Huelva en el que demostraron una vez más que las personas con necesidades específicas de apoyo educativo,a pesar de sus dificultades, también tienen muchas capacidades.


David Núñez Mañó, su profesor de música y director de ETHOS ,aha señalado que “siento la necesidad de organizar estos conciertos, los cuales pienso que son muy importantes y necesarios para concienciar a la sociedad sobre las diferentes dificultades que presentan estas personas, principalmente aquellas con autismo, ya que el autismo a pesar de estar cada vez está más presente aún es muy desconocido para muchos”.
En el concierto participaron alumnos con edades que van desde los 3 años del más pequeño a los 26 del más mayor y se interpretaron piezas con diferentes instrumentos como campanas, xilófonos, piano, batería, cajón flamenco, pequeña percusión y donde no faltó el canto. “Cabe destacar que la mayoría de los alumnos presenta enormes dificultades en el área de la comunicación y lenguaje, por lo que utilizo el cantar con el micrófono, cada uno dentro de sus posibilidades, como un recurso fundamental para potenciar esta área de afectación”, afirma David.

Actuaron personas con trastorno del espectro autista, trastorno específico del lenguaje, trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad y trastorno de la comunicación social o síndrome de Down. En este concierto no faltó Roberto Álvarez y sus compañeros. Recordemos que Roberto, un joven onubense de 13 años con autismo, ya fue noticia hace unos meses por ser la primera persona con autismo que graba un disco en España.
Estos conciertos que viene organizando ETHOS Centro para la Diversidad desde que abriera sus puertas en septiembre de 2014 se están convirtiendo en un clásico para concienciar a la sociedad de que las personas con diversidad funcional, a pesar de las dificultades que puedan presentar, son muy capaces, no sólo para hacer música, sino para hacer disfrutar de ella y emocionar.